Política

Un día en la vida

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil intenta poner un día de la vida de México en unas cuantas cucharadas. Veamos.

···

Las palabras de El Mayo no pueden sino poner en guardia a toda la clase política mexicana, con quienes ha negociado durante décadas para servir a sus propósitos criminales: “La organización que encabecé alentó la corrupción en mi país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente”, ha dicho quien ha sido el jefe del gran cártel de Sinaloa, una de las organizaciones más inclinadas a tener cómplices con el poder político. Al declararse culpable de dos cargos, Zambada, de 77 años, acepta pasar el resto de su vida en prisión sin optar a la libertad condicional. “Cuando tratamos con [acusados de] México, no podemos pedir la pena capital, es un acuerdo que tenemos con las autoridades mexicanas. Pero este tipo tiene 77 años y vivirá igual que si estuviera en el pabellón de la muerte”, ha asegurado Bondi en tono triunfalista. Esto lo leyó Gil en su periódico El País.

···

La presidenta Claudia Sheinbaum ha salido en defensa de la tan deseada unidad de Morena. La mandataria es nuevamente el bombero que apaga una polémica más generada al interior del partido gobernante. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, conocido por sus salidas de tono y a quien le ha corregido más de una vez la plana, ha abierto la puerta a una posible ruptura del movimiento sosteniendo que en algún momento una nueva oposición surgirá de las entrañas del morenismo. “Hay mucha unidad de nuestro movimiento, mucha. No coincido en nada de lo que dijo”, lanzó la presidenta en su conferencia matutina de este lunes. La respuesta del senador ha sido inmediata. El legislador ha negado haber hecho las declaraciones y ha acusado una campaña en su contra. “La pregunta hecha a la compañera presidenta está fuera de contexto y con absoluta mala fe. Nunca hablé de división en Morena. Son muy intrigantes”, publicó en su cuenta de X. Esta nueva polémica ha llegado en medio de la incipiente crisis de credibilidad que atraviesa el partido más poderoso de México. La oleada de escándalos por los viajes costosos, bienes millonarios y señalamientos de corrupción y nexos con el crimen organizado ha tundido a un puñado de los principales líderes de Morena que ostentan una vida alejada de la justa medianía y de los principios de austeridad que pregona el movimiento y que empuja la Presidencia. Sheinbaum ha sido orillada a salir nuevamente al paso, para rechazar cualquier indicio de ruptura y defender la unidad. Un llamado a la militancia a la que recurre cada vez que tiene oportunidad y que, al igual que sus llamados a vivir en la justa medianía, ha tenido oídos sordos en los morenistas. Esto también lo leyó Gil en su periódico El País.

···

El muro que separa a Estados Unidos y México será pintado de negro para que sea más caliente y difícil de escalar, según anunció la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. En declaraciones a los periodistas desde un tramo de la frontera en el estado de Nuevo México, Noem afirmó el martes que la pintura negra fue “una petición expresa del presidente”. “[Él] entiende que, con las altas temperaturas que hay aquí, cuando se pinta algo de negro, se calienta aún más. Eso hará que sea más difícil para la gente escalarlo”, añadió. En su cuenta de X, Noem agregó: "Este muro es parte del cambio. Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, tan caliente al tacto que los delincuentes extranjeros ilegales ni siquiera lo intentarán”. Esto lo leyó Gil en su portal de BBC Mundo. Los agentes de la Patrulla Fronteriza afirman que la pintura negra también ayudará a evitar que el muro se oxide.

···

Aunque el Gobierno de la Ciudad de México por primera vez se involucró en la creación de espacios de consumo tolerado de cannabis, para los colectivos cannábicos persiste la incertidumbre por los vacíos legales sobre la tolerancia del consumo, que siguen generando criminalización por parte de la policía, aun en estos ‘paraísos 4:20’, como se le conoce a la actividad de reunirse a fumar marihuana.

Algunos de estos campamentos cannábicos siguen en pie frente al Senado y a las puertas del Museo de Memoria y Tolerancia, aunque otros fueron reubicados, como los que solían instalarse afuera de las estaciones del metro Hidalgo y Chapultepec.

“Derechos humanos para los marihuanos”. Esto lo leyó Gil en su periódico El Financiero.

···

Todo es muy raro, caracho, como diría José Alvarado: “en el olor de la tinta impresa hay todo el engaño suficiente para disipar el desengaño”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.