Política

Muchos minutos de silencio

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Una Cámara de Senadores presidida por Fernández Noroña puede convertirse en una kermés. Gran cliente de esta página del fondo, Noroña regresa y Gil está de plácemes. El senador (es un decir) bloqueó una solicitud de legisladores del PAN y PRI para guardar un minuto de silencio en el pleno por las 800 mil muertes producto de la negligencia irresponsable y criminal de Hugo López-Gatell durante la pandemia de covid-19.

Noroña ya había tragado un sapo de grandes dimensiones cuando dijo que el nombramiento del Doctor Muerte no ocurriría porque habría pasado por el Senado. Entonces la Presidenta dijo que ella lo había nombrado y no tenía que pasar por el Senado. ¡Póngase las pilas, Noroña! De veras con usted.

Por cierto, Joaquín López-Dóriga ha explicado que el cargo de López-Gatell no existe. Así las casas (de cambio, ¿donde andarán Romo y Remo?) le han inventado una beca de primera en Ginebra. Es que de veras.

Mente ágil

Cuenta Jorge Monroy, de Latinus: “primero, sin requerir votación económica, Fernández concedió a la senadora del PRI, Geraldina García Gordillo, guardar un minuto de silencio por los 200 mil homicidios ocurridos en los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum”.

Ágil de su mente como pocos, Noroña planteó a la asamblea guardar un minuto de silencio por los homicidios y desapariciones forzadas ocurridas en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Pero eso no fue nada. Óiganlo, léanlo: “Esta presidencia pide que guardemos un minuto de silencio por todas las personas asesinadas durante la guerra contra el narco del gobierno usurpador de Calderón, contra las personas asesinadas en el gobierno de Peña Nieto, contra las jóvenes y jóvenes que lucharon contra los regímenes dictatoriales en la década de los setenta y que fueron asesinados o que viven aún sus familiares la pesadilla de ser víctimas de desaparición forzada, y las decenas, miles, de personas que murieron víctimas de la desigualdad, la injusticia durante los gobiernos del PRI y el PAN”.

¿Qué dijeron, Noroña no responde con presteza? Ya entrados en gastos también pudo pedir un minuto de silencio por los que se fueron al otro barrio en los sospechosos gobiernos de Ruiz Cortines y López Mateos. Un enredo de minutos de silencio por cortesía de la avispada mente de Noroña. Pese a que en las dos votaciones previas no lo requirió, el morenista ordenó a la secretaría de la Mesa Directiva que consultara en votación económica si era de aceptarse el planteamiento de los senadores de oposición, lo que obviamente fue rechazado por la mayoría de los legisladores oficialistas de Morena, PT y PVEM.

Ya los minutos de silencio sin silencio se sumaban en un tiempo sin tiempo. Noroña es listo y todos lo saben, conceptuoso, pues. “Si quieren meter la agenda política por la puerta trasera sobre el nombramiento de Hugo López-Gatell, esta presidencia no lo va a permitir. Si ustedes quieren responsabilizar a un funcionario de las muertes que hubo por el covid, esta presidencia tampoco lo va a permitir. Nosotros apoyamos el nombramiento que la compañera Claudia Sheinbaum Pardo ha hecho en torno a Hugo López-Gatell para ser parte de la Organización Mundial de la Salud”.

Sí, a Noroña se le cuatrapean los sujetos y los predicados, pero no le digan a nadie. Para rematar su republicana actuación, este hombre bragado le negó a Marko Cortés que se solicitara una votación nominal, bajo el argumento de que en ese momento el tema a discutir era la nueva Ley de la Guardia Nacional.

Imponer

“Su opinión, cuando presida la Cámara de Senadores, la podrá imponer, mientras no la presida, me toca a mí determinar los criterios de la conducción de esta asamblea”. Pues se echó de cabeza el legislador Noroña: o sea que como él preside hoy en día la Mesa Directiva del Senado, impone su opinión. Un verdadero Neanderthal. Así está el abarrote.

Todo es muy raro, caracho, como diría Romain Rolland: “Es más fácil no dar el poder a ciertos hombres que impedir que abusen de él”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.