Política

La flamante Corte y algo del Informe

El día en que la presidenta Sheinbaum dio su primer Informe de Gobierno, el nuevo Poder Judicial cambió la vida mexicana. La Suprema Corte de Justicia de la Nación fue instalada, no sin algunos hechos increíbles. Por cierto, la toga de Hugo Aguilar, presidente del Corte, Gil se pone de pie, muy bonita, tiene flores que deben significar cosas indígenas serias de ancestros chidos.

En la fotografía de la flamante Suprema Corte de Justicia de la Nación todos y todas sonreían, tal vez estaban mareados y bajo los efectos de los humos mágicos indígenas con que fueron purificados. En la mañana, una mujer profería palabras sabias y encomendaba la Corte a los nahuales. Y los ministros de rodillas oían a la sabia mujer: “Y pedimos a los nahuales que guíen el camino de nuestros hermanos ministros y caminemos en este camino tan importante que es la transmutación del deseo para que ellos puedan al día siguiente seguir su trabajo, las transmutación del pensamiento, donde los nahuales envíen su comunicación hacia el cielo y pedimos por esta divinidad por la casa de la abuelita luna para que nos de esa fuerza necesaria”.

Caramba con las transmutaciones y la gran cantidad de pendejadas que ha dicho la señora del pueblo originario. Lean ustedes esto: en lugar de la razón, la superchería; en el sitio del conocimiento, la leyenda mítica ancestral y estúpida. Oh, sí.

Un día, un señor que se llamaba Montesquieu escribió El espíritu de las leyes e inventó la separación de poderes. Señoras y señores, la Ilustración francesa ha valido madres, y no es vacilada, Gil lo dice sin el menor asomo de ironía. Mecachis: cómo caímos en este hoyo tan oscuro (ya, no empiecen, esto es muy serio). Gil arrojó al cesto de basura las Cartas persas.

Primer Informe

La Presidenta ofreció un breve y agradecible primer Informe de Gobierno. Como todos los discursos informativos, es un decir, de los presidentes de nuestro pasado, el de Claudia Sheinbaum no decepcionó: autoelogioso, repleto de mentiras, complaciente con sus correligionarios, sin una palabra para conversar con las minorías. Se llama autoritarismo, y lo que sigue.

Sheinbaum afirma que la soberanía energética se ha recuperado en los trabajos fracasados y vergonzosos de Pemex y la CFE, pozos sin fondo de las finanzas públicas, o del erario, o como se llame. Sigan tirando el dinero a la basura, pero la verdad es que la economía se encuentra estancada con números que no se recordaban desde hace un siglo. Dice Ricardo Becerra que dice Provencio, economista universitario de fuste y fusta: “el estancamiento de la economía no fue causado por la pandemia sino que es resultado de la respuesta a la pandemia. La cancelación del crecimiento debe atribuirse a la insistencia en la austeridad en la que persistimos hasta el día de hoy y que ya provoca una subinversión y un subejercicio dramáticos de 59.7% menos en inversión física educativa, 49.3% de salud y ¡75,8! en agua y alcantarillado”. Muy bonito: va bien el segundo piso de la cuatroté. Denle con el palo a la piñata de la ideología.

Luisa María y la fiesta

Gil lo leyó en su periódico MILENIO. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que este 1 de septiembre será un día de fiesta no solo por el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, también por la llegada de un nuevo Poder Judicial, emanado de las urnas (emanado, gran verbo). Alcalde afirma que no solo “se protege lo que ya se logró consolidar con el Presidente López Obrador, sino que se incrementa con los programas sociales y dijo que Claudia Sheinbaum ha representado muy bien al movimiento de la transformación”. ¿Representar?

Por ello, afirmó que "va a ser un día de fiesta, no solamente mañana, sino todo el mes para poder informar. La gente tiene derecho a saber, por eso es la importancia del informe, porque la gente tiene derecho a saber en qué se utilizan los recursos públicos, qué está haciendo la Presidenta de México. Entonces considero que va a ser un, pues, un evento festivo y sobre todo de reconocimiento sobre los avances". Sí, Luisa María, sí.

Todo es muy raro, caracho, Gil lo oyó en una cantina: “No jalen porque cobijan”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.