Política

Dinamitar los puentes

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil no quisiera pasar por un botarate, pero hay cosas y casas que no entiende. Un Presidente de la República debe meter su cuchara presidencial en todo coso y toda cosa. Veamos: una nota de Néstor Jiménez y Alma Muñoz en su periódico La Jornada informa que “el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que al terminar el presente ciclo escolar a mediados del año eliminará los ‘puentes’ vacacionales, ya que los días feriados oficiales de fechas trascendentales se conmemorarán el mismo día, y no en lunes o viernes, como en la actualidad”.

¿Hay en esa medida migajas de neoliberalismo, un dejo de corrupción, un ataque a la austeridad? ¿Alguien puede explicarle a Gil el sentido del cambio, la ganancia educativa o productiva? Un grito desgarró el silencio del amplísimo estudio: ay, mis hijos, destructivos hasta con los calendarios.

Durante la mañanera y en el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el Presidente anunció que participaría en el acto conmemorativo en el Teatro de la República, en Querétaro, y señaló que la Carta Magna recoge los anhelos del pueblo revolucionario. Entonces informó que eliminará los “puentes”, y ahora el descanso oficial será el día exacto que se conmemore una fecha relevante. Basta ya de haraganerías neoliberales, aquí se trabajan 16 horas diarias.

Fechas cívicas

El Presidente: “Es muy lamentable que en los últimos tiempos se hayan dejado en el olvido estas fechas cívicas, históricas, los niños en las escuelas hasta de secundaria hablan de los 'puentes', pero no del porqué no asisten a la escuela un viernes, o un lunes, como acaba de suceder”. Ajá. Gil ya entendió, suprimir los “puentes” es una lección de historia patria: el niño despierta, se quita las legañas, y dice: hoy no voy a la escuela porque Zaragoza derrotó a los franceses. Pues que chingón este Zaragoza, juguemos Xbox el resto del día.

“Resulta que hoy, 5 de febrero, nadie recuerda que se promulgó la Constitución. Para nosotros es un hecho histórico de gran relevancia”. Para los niños quién sabe, cavila Gamés con los dedos cordial y pulgar en las sienes, un gesto de estos tiempos. A veces el descanso y el reposo son solo eso, y el ocio solamente ocio, no todo es una alta misión histórica.

Así las casas (muletilla patrocinada por Bartlett), el Presidente anunció que propondrá reformas para que sea festivo el mismo día en que se conmemore, en lugar de pasarlo al inicio o al final de la semana. “Sé que esto va a generar alguna polémica, pero considero que el que no sabe de dónde viene, nunca va a saber a dónde va”, concluyó el Presidente. Aigoeei. Dicho lo cual Gilga propone que dinamitemos los puentes señoras, señores y señeres (para ser inclusivos), cero días festivos.

En serio y seria: qué necesidad, para qué o para cuál. ¿Es importante si se suspenden las labores el lunes o el miércoles? El alma de Gamés en los pies (es-es).

En la UNAM

El Presidente: “Espero que se resuelvan los problemas en la UNAM. No hay condiciones para llevar a cabo un movimiento que paralice la Universidad (…) No hay esferas para que un movimiento sin causa pare o impida el funcionamiento de la UNAM, desde luego hay grupos inconformes, hay que atenderlos y dialogar, pero no es un movimiento colectivo mayoritario”.

El Presidente criticó a quienes con el rostro cubierto dañaron varios planteles universitarios y estimó que hay mano negra: “se debe de evitar el que haya paros injustificados y que no haya manipulación política. Nada de capuchas, ¿por qué taparse la cara? Un luchador social debe dar la cara. Siento que hay mano negra, siempre hay quienes mueven la cuna y hay que lamparearlos para que no anden en los sótanos”.

Gilga está de acuerdo con el Presidente, verdad del osito bimbo. Ahora mal sin bien: los luchadores sociales no deben taparse el rostro, debe dar la cara: ¿incluye a subcomediante Marcos-Galeano? Ah, la vida, da vueltas y vueltas y nunca se sabe.

Todo es muy raro, caracho, como dice el viejo refrán: Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas.

Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.