Negocios

Acciones israelíes alcanzaron máximos históricos durante la guerra con Irán

  • Columna de Financial Times
  • Acciones israelíes alcanzaron máximos históricos durante la guerra con Irán
  • Financial Times

Los índices de Tel Aviv son los mercados con mejor desempeño en Europa, Medio Oriente y África en el último mes

Emily Herbert y Ian Smith

Londres

Las acciones israelíes se dispararon hasta alcanzar máximos históricos durante la guerra con Irán, ya que los inversionistas apuestan a que Israel saldrá del conflicto más seguro.

El índice TA-35 de Tel Aviv, con acciones de empresas de primera línea, subió 6.8 por ciento desde que Israel lanzó sus primeros ataques contra Irán en la madrugada del 13 de junio y alcanzó un nuevo récord después del bombardeo estadunidense contra las instalaciones nucleares iraníes el domingo.

El TA-35 y el TA-125, un índice más amplio -que subió 8 por ciento durante el periodo, alcanzando un máximo histórico después del alto el fuego del martes- son los dos índices de valores con mejor desempeño en Europa, Medio Oriente y África durante el último mes.

“Esta es la grande, esta es la gran guerra”, dijo Elliot Hentov, jefe de investigación de políticas macro de State Street Global Advisors. Si bien una guerra en la sombra con Irán representaba una amenaza para Israel, los acontecimientos de las últimas dos semanas significaron que “muchas cosas redujeron su riesgo”, dijo.

“Como inversionista, creo que para los próximos años esto significa un horizonte mucho más tranquilo”, añadió.

Ronen Menachem, economista jefe de mercados del Banco Mizrahi Tefahot de Israel, dijo que si bien “todos se preguntaban cuándo Israel iba a atacar a Irán” antes del inicio del conflicto, “esta incertidumbre se disipó”.

Añadió: “Los inversionistas, tanto en Israel como en los mercados externos, esperan que la confrontación entre Irán e Israel termine eliminando la amenaza nuclear (para Israel)”.

El TA-35 obtuvo una rentabilidad superior a 60 por ciento en los últimos dos años, a pesar de la intensa guerra con Hamás y las batallas en Líbano, Siria y ahora Irán, que se desarrollaron durante ese periodo.

“La guerra no ha afectado las bases de las empresas que cubrimos. De hecho, estimamos que los cimientos nunca han sido tan sólidos, gracias a una buena disciplina y ejecución”, dijo Tavy Rosner, director de análisis de renta variable israelí en Barclays.

“El repunte que se pudo ver durante la última semana refleja la convicción de los inversionistas de que los acontecimientos actuales no cambiarán el paradigma y de que las empresas seguirán cumpliendo”, añadió.

Las acciones de servicios financieros, que representan casi un tercio de la capitalización de mercado del TA-35, subieron luego del anuncio del alto el fuego la mañana del martes. First International Bank of Israel ganó 4.4 por ciento y Clal Insurance 6.9 por ciento.

Las compañías inmobiliarias también obtuvieron ganancias luego de la noticia del alto el fuego, que, según Menachem, se debió a la necesidad de reconstrucción tras los daños causados por los misiles. Builder Amot Investments subió 2.8 por ciento, mientras que Ashtrom Group avanzó 5.8 por ciento.

Las ganancias del mercado de valores se aceleraron en las últimas dos semanas, desde el inicio del conflicto con Irán. Menachem dijo que, si bien un movimiento alcista no fue una sorpresa, su magnitud fue inesperada.

Gustavo Medeiros, jefe de investigación de Ashmore Group, indicó que los máximos históricos de las acciones israelíes reflejan un cambio en la percepción de los inversionistas sobre los riesgos a largo plazo de la región, sobre todo para Israel, “con la participación más directa de Estados Unidos”.

Añadió que “la influencia regional de Irán y las opciones para una represalia contundente parecen disminuidas ahora que Israel debilitó gravemente a sus dos principales aliados, Hamás y Hezbolá”.

El TA-35 cerró con un alza de 1.80 por ciento en la jornada del miércoles.

Algunos inversionistas advirtieron que los riesgos geopolíticos en Medio Oriente probablemente se mantendrán elevados, y persiste el riesgo de un conflicto más profundo entre los dos enemigos de mucho tiempo. “Es probable que la incertidumbre persista” en el mediano plazo, dijo Matthias Scheiber, director de multiactivos del gestor de activos Allspring, quien añadió que no está claro si los objetivos militares de Israel se alcanzaron plenamente.

Luego del acuerdo entre Israel e Irán de un alto el fuego negociado por EU el martes, el séquel israelí se recuperó hasta su nivel más alto desde principios de 2023, con un fortalecimiento de 1.4 por ciento, para cotizar a 3.396 por dólar.

Menachem dijo que la fortaleza del séquel “refleja la fortaleza de la economía, las perspectivas de crecimiento, la sólida política monetaria del Banco de Israel”, así como la relativa debilidad del dólar.

“Si el entorno geopolítico va a ser menos negativo que antes de la guerra, es un excelente momento para empezar a invertir en Israel”, agregó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com