Patricia Ponce, doctora en Ciencias Sociales, presentó su libro intitulado: VIH y Sida en Veracruz, voces y testimonios. “La cual ofrece un acercamiento a la historia del Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS del Estado de Veracruz –organismo ciudadano cuya tarea fundamental es ejercer la contraloría social y exigir rendición de cuentas–, que trabaja desde hace 17 años en la defensa por la salud, la vida y los derechos humanos de las personas con VIH y sida y de sus familias”.
“La voces y testimonios recopilados nos hablan de la batalla que día a día da el Grupo Multi para lograr que las personas con VIH o con sida que se atienden en los Centros de Atención Ambulatoria para la Prevención y Atención en sida e Infecciones de Transmsión Sexual (Capasits) –dependientes de la Secretaría de Salud de Veracruz–, reciban una atención con calidad y calidez, un trato digno, amable, empático, incluso una sonrisa”, explicó Guillermo Núñez Noriega, autor del prólogo del libro.
Patricia Ponce, autora del libro e integrante del Sistema Nacional de Investigadores II (SNI), explicó en exclusiva: “Es un libro que cuenta diversas historias, por un lado cuenta la historia de un grupo que está conformado por persona con VIH, académicos, activistas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, que de manera voluntaria, sin recursos, autónoma e independiente, encabeza desde hace 19 años la respuesta al VIH, la defensoría de la personas afectados por VIH, por la epidemia”.
“Un grupo que trabaja aquí en la contraloría social, ofreciendo rendición de cuentas y que tiene un compromiso ético con la salud y la vida. También cuenta la historia de los pendientes morales y políticos que tiene el gobierno veracruzano, específicamente el sector salud, para con la salud para la vida de las personas. Yo diría que también es un libro que cuenta el porqué de los focos rojos que tenemos en el estado, porque tenemos este primer lugar a nivel nacional de mujeres con VIH y Sida, además tenemos el primer lugar en nuevos casos de VIH. Tenemos el primer lugar del binomio tuberculosis y VIH. Primer lugar en maternidad femenina con VIH, tenemos el primer lugar con mujeres que mueren embarazadas con VIH. Y tenemos además el primer lugar en personas con mortalidad a pesar de estar en tratamiento”, denunció en su libro Patricia Ponce, investigadora del Ciesas.
Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017. Premio México de Periodismo 2013.
Fernando Fuentes
twitter: @ferfuentesmty