Política

Movimiento Ciudadano con más resultados positivos

Una vez concluida la jornada electoral del 2 de junio, quedó claro que la visión y estrategia del senador Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), no pudo ser más acertada al no acceder a la alianza de los partidos PRI, PAN y PRD de ir en bloque contra la candidata de Morena, a pesar de la presión de diversas voces.

La realidad es que la marca de los partidos que integraron la alianza opositora ya no atrae el interés de los electores, en especial a las nuevas generaciones.

En las elecciones de 2018 los candidatos a la Presidencia de la República del PRI, PAN y PRD (José Antonio Meade y Ricardo Anaya) obtuvieron en total 21,899,973 votos frente a los 30,113,483 votos obtenidos por Morena y aliados (con López Obrador como candidato).

En este año electoral 2024, la cifra de votos del PRI, PAN y PRD para la Presidencia cayó a 16,502,597 votos (con Xóchitl Gálvez de candidata) frente a los 35,924,519 votos de Morena y aliados (con Claudia Sheinbaum); es decir, en un sexenio los partidos opositores perdieron un 25% (5,397,376 votos) de electores en las candidaturas presidenciales.

Los 6.2 millones de votos conseguidos por el candidato emergente de MC, Jorge Álvarez Máynez, sobrepasaron cualquier expectativa. Cabe recordar que fue la primera vez que MC participaba en unas elecciones presidenciales en solitario; a la mala, el Congreso local de Nuevo León bloqueó la candidatura de Samuel García, quien gozaba de gran popularidad.

Los medios de comunicación casi no le dieron cobertura a MC y los actos públicos fueron muy austeros, la gran mayoría consistieron en charlas con jóvenes en foros universitarios. Asimismo, MC fue el único partido que no hizo campañas anticipadas y en consecuencia solo contó con los 3 meses de campaña que dicta la ley electoral.

En virtud de lo anterior, si MC hubiera aceptado aliarse con el frente opositor habría sido arrastrado por la inercia perdedora del Prian, e incluso su registro se habría visto en peligro de desaparecer como le sucedió al PRD. Gracias a que MC pintó su raya, el electorado no lo vinculó con la marca perdedora del PRI-PAN-PRD, sino como una opción diferente.

MC pasó de ser un partido ninguneado y subestimado a ser considerado como una opción política seria. Por su parte, los partidos que integraron el bloque opositor van hacia el abismo y nada hace pensar que esto se pueda revertir. Los presidentes partidistas Marko Cortés y Alito Moreno, lejos de aceptar su derrota y renovar las dirigencias y estructuras de sus partidos, se aferran a continuar por los mismos senderos que los llevaron a la derrota.

México ya cuenta desde ahora con una opción partidista seria, joven y ciudadana. Desde su creación se basó en la participación ciudadana como uno de sus principales ejes (de ahí la C de Ciudadano).

El fenómeno de MC debe estudiarse entre los especialistas de la ciencia política, pues en muy poco tiempo y con escasos recursos logró un crecimiento exponencial. Es el caso de Román Esqueda Atayde, doctor en filosofía, especialista en semiótica, neurociencias cognitivas y retórica, reconoció en su publicación del periódico Reforma que “la campaña de Xóchitl no logró hacer cambiar de opinión a nadie en cambio Jorge Álvarez Máynez logró más”

Si MC aprovecha su valioso capital político, tiene todo para trascender en las siguientes elecciones presidenciales, que ahora vaticina Dante Delgado, “seremos la nueva opción en las próximas elecciones a gubernaturas y de ahí en adelante” y destacó la participación de las 12,531 candidaturas registradas ante el INE.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.