Política

Arte urbano y mural están creando muros vivos

“El arte urbano y mural ha cobrado una relevancia mayúscula en todo el mundo. La producción de gráfica urbana alimenta a grandes proyectos privados y públicos para ensanchar las agendas de inclusión y recuperación de espacios públicos, generalmente de gobiernos locales” expresó en exclusiva la politóloga Rubí Celia Ramírez Núñez, del Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora de la Secretaria de Ciencia y Tecnología.

“En México, hay una enorme influencia de la estética del grafiti en los creadores que actualmente se encuentran más activos, de arte urbano y mural qué están creando muros vivos, están construyendo ciudades orgánicas” afirmó Rubí Ramírez, al invitar este 11 de julio a la exposición pictórica Proyecto Habitar que se presentará en la Galería Entre Polanco ubicada en Lago Mask 229 de la Ciudad de México, en la que se presentarán pinturas de gran y mediano formato de 17 artistas plásticos del Colectivo Movimiento Pictórico.

“La exposición tiene como objetivo involucrar a la sociedad y artistas para generar nuevos diálogos sobre las problemáticas actuales sobre la vivienda. El Proyecto Habitar surge como parte del Proyecto Pictórico de Recuperación de Espacios (PPRE) como una necesidad de vincular a artistas y la población en general para generar nuevos espacios de reflexión, Movimiento Pictórico que reúne a artistas dentro y fuera del país en busca de resignificar las prácticas del arte actuales para dignificar el arte para todas las personas” dijo Rubí Ramírez, Maestra en Gobierno y Asuntos Públicos por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Los integrantes del colectivo Movimiento Pictórico que expondrán en Proyecto Habitar, las y los muralistas Ale Poiré, Alondra López, Tomaz Major, Argeo Mondragón, Fredelle, Yuda, Gabriel HG, Enrique Gramos, Spurone, Leo Monzoy, Miguel Madariaga, Mari Mariel, Diana Zyan, Ramsteko, Chetto, Helios Salas, Itzamna Reyes y Krysia, tienen importante trayectoria tanto en diseño, en pintura de caballete y en la intervención de gran formato en el espacio público, entrelazan procesos políticos y sociales, a la vez que establecen un dialogo de lo cotidiano e íntimo a través de sus creaciones.

A partir de la inauguración de la muestra pictórica del 11 de julio, se desarrollarán una serie de actividades gratuitas hasta el 9 de agosto, entre las que destacan la ponencia Participación Comunitaria para la transformación de espacios por Sara Miranda; el taller Cartografías Afectivas impartido por Eduardo Gonzaga; Mapeo colaborativo de Granadas, facilitado por Cohesión Vecinal; El Conversatorio de Experiencias sobre el acceso a la vivienda en la Ciudad de México coordinado por Ciudad Detalle.

La presentación de Propuestas Integrales para un Futuro Habitacional y Urbano Sostenible en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México de Pablo Benlliure; Ciudad poema, círculo de lectura impartido por Rodrigo Castillo; Pintar desde habitar, por Enrique Tapia (Gramos) y el taller Dibujo-Refugio, impartido por Spurone, informó Rubí Ramírez, secretaria general del sindicato de Personal Académico del Instituto Mora (SIPAMORA) miembro de la Federación Nacional de Sindicatos del Sector de Ciencia y Tecnología (FENASSCYT).

“El espacio público está experimentando una suerte de “acoso por las nuevas modalidades de urbanismo”. Para el investigador Fernando M. Carrión (2016), para los ciudadanos, el espacio público parece haberse convertido en “una guarida y no en un hábitat”. La ciudad fragmentada, parece la suma de muchas partes inconexas, el ciudadano es visto como un extranjero que ha perdido el sentido de pertenencia. En estos tipos de urbanización se manifiesta la centralidad y periferia, donde la centralidad experimenta los fenómenos de gentrificación y tugurización, la gentrificación “suplanta al rico por el pobre.”


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
  • Fernando Fuentes
  • [email protected]
  • Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.