Política

Las cuotas de género denigran a las mujeres

  • Columna de Elliott Ruiz
  • Las cuotas de género denigran a las mujeres
  • Elliott Ruiz

No hay nada que celebrar en el Día Internacional de la Mujer, porque hasta ahora, las sociedades solo han logrado establecer reglas absurdas para forzar la paridad, sin que exista un verdadero cambio cultural, por lo tanto, el patriarcado sigue teniendo la sartén por el mango, aunque se aparente lo contrario.

Una de esas falacias son las famosas cuotas de género, que hoy en México obligan a los partidos políticos a equilibrar la balanza entre candidatas y candidatos. Pero los partidos son viejos lobos (en masculino), y han encontrado la forma de cumplir el requisito sin que exista igualdad de oportunidades.

¿Qué es lo que hacen? Muy sencillo. Si en la contienda local hay 84 municipios, eligen 42 hombres y 42 mujeres. “Paridad”. A los hombres les dan los municipios importantes, los fuertes, los bastiones, y a las mujeres los restantes, en dónde la campaña está prácticamente perdida. Aún así muchas mujeres han triunfado, a pesar de ese flagrante acto de violencia política de género.

Hay incluso partidos que prefieren no postular a nadie antes de postular a una mujer. La prueba contundente es que, en Hidalgo, en 84 municipios solo hay 16 alcaldesas. Pueden imponer las cuotas que quieran, al final terminan gobernando los hombres.

Intencionalmente estoy hablando de elecciones municipales, pero sucede lo mismo en todos los comicios a nivel municipal, estatal y federal. ¿Otro ejemplo? Este año, Nuevo León va a elegir gobernadora o gobernador de entre tres candidatos y una candidata. Es decir, hay un 75 por ciento de posibilidades que el gobernador al final sea un hombre.

Las cuotas de paridad son solo medidas pasajeras, transitorias. El patriarcado se está burlando una vez más de la lucha feminista. ¿Realmente las mujeres necesitan cuotas para tener los mismos derechos que los hombres? La respuesta es no.

Imponer cuotas es sugerir que las mujeres no pueden llegar por sí mismas a una posición de liderazgo y por eso hay que “echarles la mano”, como una obra de caridad. Salvo sus curiosas excepciones, las mujeres han demostrado, a lo largo de la historia mundial, que saben gobernar mucho mejor que los hombres. Ellas no necesitan nuestra lástima sino nuestro respeto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.