Política

Aprueban diputados prohibir venta de bebidas energizante a menores de 18 años

El proyecto de reformas a la Ley General de Salud enviado al Senado prevé multa de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (226 mil 280 pesos) a quienes violenten dicha disposición.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma a la Ley General de Salud para prohibir la venta y suministro de bebidas energizante a menores de 18 años de edad, además de imponer multa de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 226 mil 280 pesos, a quienes violenten dicha disposición. 

La reforma fue avalada con 401 votos de todos los grupos parlamentarios, el proyecto enviado al Senado de la República para su análisis define dichos productos como las bebidas no alcohólicas adicionados con la mezcla de cafeína y taurina o glucoronolactona o tiamina, así como cualquier otra sustancia que produzca efectos estimulantes similares.

Comercios deberán pedir INE para su venta

De acuerdo con una adición admitida durante la discusión del dictamen, “la prohibición será aplicable a las categorías de bebidas energizantes que la Secretaría de Salud determine en la Norma Oficial Mexicana correspondiente como de alto riesgo para menores de edad”.

Los establecimientos comerciales deberán verificar la mayoría de edad mediante identificación oficial válida antes de efectuar la venta de las bebidas. 

Red Bull
Prohibirán el consumo de bebidas con sustancias con estimulantes en menores. Foto: (Especial).

Monreal reconoce a legisladores por la aprobación

Al presentar las propuestas de modificaciones al dictamen, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, sostuvo que los efectos de las bebidas energizante sobre la salud de los jóvenes es “verdaderamente grave”.

Reconoció por ello a los legisladores de todos los grupos parlamentarios haber resistido a las presiones de cabilderos y empresas que, según dijo, intentaron frenar la aprobación del dictamen en el pleno cameral.

“Sé que hubo cabildeos previos de quienes se dedican al lobby, sé que hubo intentos de que el conjunto de normas no procediera o no se trasladara al pleno. Gracias a todos por resistir”, puntualizó.

Por el PAN, el diputado José Mario Íñiguez advirtió que los ingredientes de los referidos productos representan un serio riesgo para la salud de los menores, particularmente de quienes las consumen mezcladas con alcohol.

“Existen ejemplos muy claros de efectos cardiovasculares graves, como las arritmias ventriculares, la muerte súbita cardíaca, riesgos carcinogénicos y algo que realmente es preocupante en estos tiempos: los impactos en la salud mental asociados a depresión, insomnio y estrés, principalmente en adolescentes y estudiantes que, según ellos, los utilizan para rendir mucho más en la escuela o en el trabajo”, indicó.

José Luis Fernández, legislador del PVEM y coautor de la propuesta de reforma, indicó que otras naciones como Reino Unido, Polonia, Alemania y España prohibieron ya la venta de bebidas energizantes a menores de edad, por los riesgos a la salud.

Pidió por ello al Senado de la República dar prioridad a la discusión y aprobación de la minuta.

En representación del PRI, la diputada Abigail Arredondo, celebró la aprobación unánime de la prohibición de bebidas

energizantes para menores de edad y alertó sobre los riesgos, incluso de muerte, para los consumidores.

“En muchas ocasiones estas bebidas se utilizan de forma incorrecta, consumiéndose en exceso, mezclándose con bebidas alcohólicas o para el desarrollo de actividades deportivas de alta intensidad. La consecuencia, una mayor presencia de hechos lamentables como adicciones, problemas cardiovasculares en personas de baja edad, enfermedades crónico-degenerativas por su alto contenido calórico y, en casos extremos, decesos espontáneos”, dijo.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.