Política

El IMSS es un atraco a los trabajadores

  • Columna de Elliott Ruiz
  • El IMSS es un atraco a los trabajadores
  • Elliott Ruiz

“Toda persona tiene derecho a la protección de la salud”, establece la Constitución en su Artículo Cuarto; “siempre y cuando pueda pagar atención privada”, le agregaría, y así encajaría mejor con nuestra realidad.

No es novedad que el Instituto Mexicano del Seguro Social es un sistema en decadencia, ineficiente e insostenible, pero hoy está viviendo su peor momento de la historia. El sistema está totalmente rebasado, el pretexto: el COVID.

Mi familia y yo lo acabamos de vivir. Un primo mío se rompió la clavícula en un accidente; en el IMSS lo recibieron, lo encamaron y ahí lo dejaron dos días, viendo la vida pasar.

A mi tía le dijeron que probablemente lo trasladarían a México, pero se quedó en la probabilidad. Nadie se hacía responsable, no había fecha ni hora para un procedimiento sencillo que no toma más de 45 minutos en quirófano. Era una urgencia, si queríamos que recuperara la movilidad.

Entre los familiares nos dimos a la tarea de buscar otra opción en lo privado, y casualmente encontré a un cirujano que trabaja en el IMSS, pero opera por fuera. “No lo van a atender”, me advirtió con conocimiento de causa.

“No lo pudieron operar porque comió, y si come antes de la operación puede ahogarse”, justificó un funcionario de la delegación. Fueron las mismas enfermeras quienes le dieron de comer, -seguramente por orden de alguien más- y ese acto fue suficiente para retrasarlo todo.

Mi hermano se metió a la clínica y habló con el jefe de piso. “Mira, ¿vez toda la gente que está aquí? Todos están esperando cirugía. Puede ser mañana, pasado… en cinco días”, se sinceró el doctor.

Filas y filas de gente con múltiples dolencias y fracturas esperando ser atendidos por un grupo de especialistas que no puede con la carga o no quiere poder con la carga. Entre que el sistema está colapsado y que los doctores ven a la gente como bultos o animales, el asunto no jala.

A mi primo no le fue tan mal como a otros beneficiarios, quienes cuentan verdaderas historias de terror. Al final optamos por la operación privada, pero, ¿para qué lo recibieron si no lo iban a atender? Pero eso sí, a los trabajadores nos cobran cada semana sin falta los servicios médicos.

Si los que trabajamos en la formalidad no tenemos seguridad social, imagínese lo que pasa con quienes no están asegurados.

Si el IMSS no puede con su función, que desaparezca y deje de exprimir a los trabajadores. Con esos pesos que nos roban, vamos juntando para la consulta privada.


Elliott Ruiz


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.