-
“La letra con sangre entra”
Debemos erradicar la violencia política de género, pero pretender hacerlo mediante el método escolástico medieval difícilmente dará resultado -
El dilema fatal: lana o plomo
El sistema de cooptación o reclutamiento del crimen organizado ha demostrado ser altamente efectivo. -
Permiso para delinquir
¿Hay algo de extraño que un funcionario público de uno de los gobiernos de la 4T haya sorprendido a propios y extraños por ser miembro de la delincuencia organizada? -
La justicia en escena: forma, rito y autoridad
En la historia universal de las profesiones, la abogacía ha sido la mucho más criticada. -
Una tradición perdida
Cada 12 de julio, desde 1960, se celebra en México el Día del Abogado. Mañana, sábado 12 de julio de 2025, se cumplen 65 años del decreto emitido por Adolfo López Mateos, a propuesta del periodista Federico Bracamontes. -
El racismo de Ximena Pichel
El caso Lady Racista reabre el debate sobre racismo: urge combatirlo con visión crítica, ética y justicia social. -
El cambio: bulevar Díaz Ordaz por 2 de Octubre
Para conmemorar el 57 aniversario luctuoso de la masacre de Tlatelolco, en Santa Catarina, Nuevo León, el Ayuntamiento aprobó recientemente cambiar el nombre del bulevar Gustavo Díaz Ordaz por el de bulevar 2 de Octubre -
El elefante en la sala
En nuestro entorno existen muchos “elefantes” similares: problemas tan grandes y evidentes que resulta incómodo reconocerlos. -
Reprobados para juzgar
Conforme al calendario del proceso electoral judicial, el pasado miércoles iniciaron las deliberaciones del INE y para el 15 de junio deben concluir. Probablemente hoy tengamos mejor información en cuanto al número de inelegibles.