Política

El nuevo rostro del transporte urbano


El esfuerzo por integrar a varios municipios mediante una conexión con el Aeropuerto Mariano Escobedo, facilitando así la movilidad urbana, parece ya no ser solo un sueño. Por ello merece ser reconocido.

Según palabras del gobernador Samuel García, la estación Aeropuerto enlazará las líneas 4 y 6 con el resto del sistema de transporte. La Línea 6, con una extensión de 34 kilómetros, será la más larga del continente, ya que supera a cualquier otra línea existente.

Pero, ¿cuáles serán las principales ventajas de la Línea 6? Entre otras, facilitará el acceso al aeropuerto desde distintos puntos del Área Metropolitana, algo que durante mucho tiempo hemos estado esperando; beneficiará tanto a viajeros como a trabajadores del sector aeronáutico, entre otros, y reducirá un poco el tráfico vehicular.

En efecto, al ofrecerse una alternativa de transporte masivo rápida y eficiente, se espera una disminución del uso de autos particulares, especialmente hacia la zona del aeropuerto y municipios periféricos; integración metropolitana, al conectar los municipios clave como Apodaca, Pesquería, San Nicolás y Escobedo con el resto de la red del Metro.

Esta conexión fortalecerá la cohesión urbana y promoverá una mayor equidad en el acceso al transporte público. Además, acercará servicios y oportunidades a comunidades que históricamente han estado marginadas de los grandes ejes de movilidad.

Al mejorar la conectividad se favorece la inversión en zonas industriales y habitacionales. Promueve la descentralización del desarrollo económico en el Área Metropolitana de Monterrey.

Capacidad y modernización. Al ser la línea más larga de América Latina, aumentará significativamente la cobertura del sistema Metrorrey. Incluirá estaciones con tecnología moderna, accesibilidad universal y sistemas intermodales.

Interconectividad con otras líneas. Se vinculará con las líneas 4, 3 y posiblemente otras rutas urbanas y suburbanas, permitiendo traslados más ágiles y con menos transbordos. Esta articulación fortalecerá la red metropolitana de transporte y ampliará las opciones de movilidad para miles de usuarios. _



Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • [email protected]
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.