IMPACTÓ EN la comunidad empresarial y en círculos oficiales la noticia de la muerte del empresario Eduardo Vela Ruiz quien, con gran esfuerzo y visión, creó un gran consorcio de empresas, considerado uno de los principales del país en los sectores turístico y desarrollo de vivienda.
Abogado de profesión, estudió la licenciatura en la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Por azares de la vida incursionó en la industria de la construcción de vivienda popular en la que sobresalió pronto por su alta productividad. Luego con el apoyo y sociedad de algunos empresarios tampiqueños construyó su primer hotel en Puerto Vallarta, apostándole al turismo nacional así como el de Estados Unidos y Canadá que, con altibajos iniciales, fue consolidándose como una nueva marca -“Velas”- que con el paso de los años fue creciendo con otros hoteles situados en la Riviera Maya, en Los Cabos y dos más en Vallarta.
En varias de esas ciudades, y otras como Reynosa y Querétaro, invirtió en grandes desarrollos habitacionales. En nuestra zona vio el potencial turístico y habitacional de Miramar y adquirió una gran extensión de terreno junto a la playa pero en Altamira, donde diseñó el concepto de Velamar que incluye lo mismo townhouses que casas y torres de apartamentos.
Recientemente adquirió la que fuera residencia del empresario embotellador Bruce Grossman, llamada “Los Girasoles”, e impulsó un nuevo concepto de residencias de lujo frente al mar.
En Tampico vio el potencial que abrió el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial y decidió apostarle al crecimiento vertical en zonas residenciales cambiando la fisonomía urbana de las colonias Petrolera y Flores con Torres de 10 y más pisos.
Hijo del médico Juan Vela y la señora Amparo Ruiz, era de Tampico a la que tuvo siempre gran arraigo, donde tenía su lugar de residencia y radican sus hijos Alejandra, Fernanda, Andrea y Eduardo Vela Aragón.
Además de las inversiones mencionadas incursionó en otros negocios como fábricas de concreto y una agencia naviera, así como restaurantes con su sello personal.
Fue presidente varios años del consejo del banco BBVA y apoyaba numerosas organizaciones; en los últimos años había batallado con un cáncer complicado que enfrentó con entereza y ánimo de seguir adelante.
Tenía un cercano grupo de amigos que conservó a lo largo de los años. Su huella en el desarrollo de Tampico y la región se le extrañará por mucho tiempo.
***
HOY INICIA en Roma, la capital italiana, un Encuentro entre Empresarios y Académicos procedentes de varios países latinoamericanos y europeos. El tema central es el “Bien Común y la Responsabilidad Social de las Empresas”.
Entre los expositores participantes por parte de México se encuentran José Medina Mora, presidente nacional de Coparmex; Mauricio Dohener, vicepresidente de Cemex.
El tampiqueño Felipe Pearl Zorrilla, consejero de GT Global (antes Grupo Tampico); Luis Enrique Terrazas, de Grupo Cementos de Chihuahua, entre otros destacados hombres de empresa del país, así como de Brasil, Chile, Colombia, Argentina, y académicos de importantes universidades europeas.
Un encuentro de la mayor trascendencia en la participación social de la empresa, fomentando valores y coordinando acciones con los gobiernos, la academia y otras instituciones para lograr el bien común y la mejora de los trabajadores y empleados y de la comunidad, y manteniendo la rentabilidad de las empresas.
***
ANTE EL llamado presidencial a fomentar el transporte de pasajeros por ferrocarril, los directivos de la compañía Canadian Pacific Kansas City (CPKC) dijeron estar comprometidos con esa iniciativa.
Lo anterior ha despertado entusiasmo entre empresarios de San Luis Potosí y Tampico de reanudar la Ruta Huasteca facilitando la movilidad entre ambas entidades y fomentando el turismo hacia la huasteca potosina y la zona conurbada.
***
EL PATRONATO del Museo de la Ciudad que preside José Ángel García Elizondo lleva a cabo los últimos preparativos para la próxima inauguración del nuevo atractivo cultural y turístico para que se dé durante este año 2023 del Bicentenario de la fundación del puerto jaibo.
La compra no programada originalmente de dos propiedades colindantes permitió ampliar y enriquecer el proyecto original para cuya apertura hay una gran expectativa.
***
DIRECTIVOS DE una firma automotriz china visitaron Tampico y los estados de Veracruz y Tabasco para localizar posibles interesados locales en ser franquiciadores de su marca.