ESTA SEMANA culmina la época de ventas más importante para buena parte del comercio de la zona conurbada, como son las promociones del Dia de las Madres, solamente superadas por la temporada navideña.
Desde hace varios días han ido en ascenso las ventas de electrodomésticos, televisores, ropa, calzado, regalos, dulces y chocolates, perfumes, joyería, artículos para el hogar, etc.
Han empezado las reservaciones en restaurantes, salones de eventos y centros sociales así como las ventas de arreglos florales.
Se estima que en la región viven más de 240 mil mujeres que son madres, la mayoría en matrimonio y un porcentaje en unión libre, viudas o solteras pero con hijos.
Los expertos consideran que el gasto promedio rondará los $1,800 este año y las ventas en la zona conurbada podrían superar los 520 millones de pesos.
***
HOY COMIENZA una serie de cursos impulsados por Nacional Financiera y Bancomext que dirige a nivel nacional Luis Antonio Ramírez Pineda y que promueve en nuestra entidad Javier Ávila Martinez.
El curso se denomina “¿Cómo definir mi estrategia de precios para los mercados internacionales?” Va dirigido a las pequeñas y medianas empresas que están exportando o planean incursionar en mercados internacionales, o las grandes interesadas en revisar y mejorar sus procesos de cotización al exterior. Será en línea todas las mañanas, del 6 al 10 de mayo.
***
SE DICE que en los próximos días podría salir el primer buque con gas licuado de exportación ya producido en la terminal de LNG situada en las aguas del Golfo de México frente a las costas de Altamira.
Se trata del magno proyecto impulsado por New Fortress Energy, la compañía que preside Wes Evens, y que firmó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad que dirige Manuel Bartlett.
Durante las últimas semanas ha habido movimiento intenso en las plataformas de esa firma y ha llegado personal de Luisiana y Texas con experiencia en barcos y maniobras de ese tipo.
La construcción de esta terminal costa afuera de una planta de licuefacción de gas se considera un hito a nivel mundial que será ejemplo para ahorrarse costosas inversiones en tierra firme costera, además de los riesgos ambientales y todos los permisos ecológicos y sociales.
No se ha precisado el destino de este primer embarque, pero se especula que podrían ser Holanda, España o Alemania, donde New Fortress ya tiene negocios.
Entre sus clientes se encuentran compañías eléctricas, grandes industrias, fábricas de alimentos y bebidas, universidades y, cosa curiosa, los mayores productores de ron del mundo.
***
BIEN RECIBIDA la noticia de una importante inversión en Altamira de la empresa Tepeal que construirá su tercera posición de atraque en el puerto industrial por un monto que, se dice, podría superar los 400 millones de pesos.
Fundada en 1989 por la sociedad de las empresas Primex (luego Mexichem y ahora Orbia) Indelpro y Petrocel, este año estará cumpliendo su 35 aniversario.
Un proyecto de unión entre grandes industrias de Altamira que ha resultado muy exitoso: se trata de una terminal especializada en productos y materias primas petroquímicas, que requieren un manejo especializado, sobre todo en la recepción y almacenamiento de los mismos, entre los cuales se encuentran propileno, ortoxileno, paraxileno, cloruro de vinilo, entre otros.
Surgió en un terreno concesionado en aquel entonces por el Fideicomiso Nacional de Desarrollo Portuario (Fondeport) y comenzó con un muelle que luego aumentó a dos posiciones de atraque, con un frente de agua de 437 metros lineales. Generalmente atienden barcos especializados y cuentan con personal de gran experiencia en el sector petroquímico.
***
VARIAS DE las cámaras empresariales han estado reuniéndose con los candidatos de los diversos partidos políticos y alianzas, entre ellos el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest) que preside Juan Ángel Paredes, la Coparmex que encabeza Gonzalo Treviño, y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Sobresalió el formato “Diálogos por la Democracia” realizado en el IEST Anáhuac que contó además con empresarios con la participación de académicos y estudiantes.
***
EL MIÉRCOLES 8 de mayo, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF Tamaulipas) que preside Julio Herrera, presentará un tema de actualidad: “La transformación digital con sentido estratégico. Hacia una digitalización sostenible” a cargo de José Manuel Cano Muñiz, en una sesión técnica de ese organismo profesional, abierto esta vez a socios e invitados.
El expositor es socio-director de la firma Optimización Administrativa (OASA), forma parte de diversos consejos y ha sido presidente de desarrollo tecnológico del IMEF nacional.