Negocios

Felipe Pearl, ponente invitado en el AMPI porteño

  • Punto porcentual
  • Felipe Pearl, ponente invitado en el AMPI porteño
  • Eduardo Javier González

SIN ANUNCIOS previos ni comunicados oficiales, sorprendió a muchos viajeros la terminación de operaciones de Transportes Aéreos Regional (TAR) que conectaba a Tampico con Monterrey con varios vuelos durante la semana y un tiempo también con Ciudad del Carmen, que también ha sido cancelada para sus vuelos.

Hace unos seis meses que su director general Ricardo Bastón había anunciado un crédito por 50 millones de dólares para ampliar con ocho aeronaves su flota actual de 11 aviones Embraer-145, con capacidades de 50 pasajeros y mejorar su frecuencia de vuelos y destinos, lo que abrió expectativas de mayores conexiones y frecuencias desde Tampico.

Pero parece que van a aplicar esfuerzos y recursos a ciudades localizadas más en el noroeste y la costa del Pacifico.

En 2023 TAR atendía ya el 1% del mercado y sus planes de este año son crecer para alcanzar el 3%.

En Tampico habían logrado posicionarse aunque tenía tarifas más altas, por su buen servicio y horarios mucho más cómodos que su competidor.

No se sabe qué pasará con su espacio-mostrador en el Aeropuerto de Tampico ni con el personal que trabajaba aquí.

***

HABLANDO DE temas aéreos, el gobierno de Estados Unidos suspendió los Acuerdos de Reciprocidad y Colaboración entre la compañías Delta y Aeroméxico, y Allegheny y Vivaaerobus, dos aerolíneas que tienen vuelos a Tampico y que beneficiaba en tarifas y conexiones a los pasajeros que viajen desde y hacia nuestra ciudad.

Todo parece que la medida es por las cancelaciones de vuelos y slots en la Terminal 1 del Aeropuerto de la Ciudad de México y la presión oficial para mover vuelos a la nueva Terminal AIFA.

Por cierto que la línea Delta acaba de recibir un reconocimiento como la compañía aérea más puntual y con mejores estándares de servicio en los Estados Unidos, muy por encima de United en un sexto lugar y cuyo servicio y puntualidad ha venido despertando muchas críticas y que es la única puerta internacional que tiene Tampico.

***

DESDE EL pasado fin de semana, una nueva y bella escultura adorna el Jardín de las Artes, situado entre el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico (Metro) y Expo Tampico.

En una emotiva ceremonia celebrada el jueves 25 con la presencia de la familia Fleishman, directivos y consejeros de GT Global, y rectores de varias instituciones educativas, se llevó a cabo la develación de la escultura “El Ala de la Esperanza”, un símbolo contra la discriminación.

Diseñada por un escultor tampiqueño, fue donada a la ciudad por la Fundación Fleishman, que presiden Herman y Robert Fleishman, presentes en la ceremonia.

La escultura de color plata y casi nueve metros de altura se convierte en un nuevo atractivo cultural y turistico de nuestra región.

***

EL GRUPO español Industria de Diseño Textil (Inditex), que fundó en 1985 Amancio Ortega, ha decidido modificar su estrategia en nuestra zona conurbada y cambiar su tienda Zara con la que comenzó en el Centro Comercial Altama por su marca Lefties, una tienda de moda identificada como “low cost” y enfocada a moda para mujer, hombre, niñas y niños.

Surgida en 1999, ha tenido un rápido crecimiento operando en 16 mercados, entre ellos España, Portugal, Israel, Egipto, Arabia Saudita, Turquía, entre otros.

Inditex tiene, además de Zara y Lefties, varias marcas muy conocidas como Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho, algunas de las cuales tienen locales en Altama.

***

ESTA SEMANA habrá sesión especial de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI Tampico) que preside Víctor Gonzali, a la que asiste como conferencista invitado Felipe Pearl Zorrilla, economista y consejero de diversas empresas, quien hablará sobre el “Panorama 2024 de Tampico, Ciudad Madero y Altamira”.

***

MUY BUENOS comentarios generaron los reconocimientos a tres conocidos empresarios tampiqueños del sector restaurantero por parte de la “Guía México Gastronómico 2024” en ceremonia realizada en la capital del país, donde se premiaron a los 250 mejores restaurantes de México. Estuvieron presentes para recibir ese galardón Ricardo de Gorordo, de “Los Curricanes”; Ángel García, del restaurant bar “El Porvenir”, el cual está cumpliendo 100 años de haber sido fundado por su abuelo; y “El Lindero” que nació en Ozuluama y que ha difundido la cocina regional con un gran éxito.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.