Y puntual a su cita llegó la Luna a su encuentro con el Sol, las 9:23 horas del 14 de octubre de 2014 fue el inicio de una experiencia que compartimos con mas de 25 mil laguneros a lo largo de 28 sedes de observación.
En Planetarium mas de 150 voluntarios se congregaron para compartir una experiencia inolvidable, los tendederos astronómicos con 2000 filtros se colocaron en su lugar, solo una ligera brisa los movía. Poco a poco decenas de familias se acercaron a ver en ellos y en la enorme pantalla que mostraba con el telescopio del observatorio principal este increíble fenómeno.
Justo a las 10:51, hora de la mayor cobertura del sol con un 75%, la luna era evidentemente mas pequeña que el Sol, cuando se dio el grito de “es el mejor momento del eclipse”, mucha gente corrió a los lentes, otros observaron las sombras proyectadas por sus manos que eran pequeños eclipses, la radiación solar era tenue, como de un día nublado pero a la vez con sombras difusas, con sombras de eclipse.
La estrategia que generamos en Planetarium de no abrir los observatorios al publico como un preparativo de que el siguiente eclipse serán usados por NASA fue todo un éxito, la gente no formó largas filas, sino que en pequeños grupos se colocaba en telescopios o filtros para ver el este fenómeno.
En lo particular, debo decir, mis ojos se nublaron un poco por la emoción de este fenómeno, la brisa fresca, las sombras diferentes, los gritos de entusiasmo de la gente, toda esa buena vibra colocada en un solo lugar, en un solo momento, mas de 3000 personas se unían en una sola emoción, conectadas con este acontecimiento cósmico. Fueron mas de 16,000 personas las que pasaron por Planetarium, he de decir que a pesar de la asoleada, la gente siempre estuvo feliz.
Es en este momento donde la reflexión llega, ¿estamos listos para el gran eclipse de abril de 2024? Y la respuesta es No. Aun fue gente con cámaras sin filtro queriendo tomar imágenes, personas que con lentes de sol le decían a otros que “los filtros de papel no sirven, que son mejor los lentes de sol de Marca X”, personas que se quedaron dentro de sus casas hasta que pasara el fenómeno, etc.
Nos queda mucho por compartir, por sensibilizar, por educar, pero la suma de esfuerzos seguro dará resultados. Este eclipse se vivió intensamente en la Península de Yucatón, ahí fue el gran centro de atención, pero curiosamente, tan solo 24 horas después, una llamada de la gente de NASA - Explotaratorium con las palabras “es momento de prepararos para el que sigue, siguen ustedes” nos llena de emoción porque esto apenas comienza, viene ahora si, el gran eclipse de 2024 y vamos a estar listos.