Política

5 días para el eclipse

Esta semana hay eclipse. Que frase tan maravillosa pero tan aterradora para los que estamos preparando las condiciones para que la gente lo pueda ver.

Este eclipse pondrá a prueba nuestra capacidad de asombro y de organización, superará todas nuestras expectativas de divulgación científica y generará una fiebre de eclipse que se sanará el 8 de abril de 2024 con el gran eclipse total de sol.

Este próximo sábado, a las 9:23 horas, la danza de la Luna y el Sol tendrá un encuentro, la luna cubrirá un 76% del disco solar a las 10:40 de la mañana, y terminara después de las 11:30 de la mañana.

¿Donde podremos observar este fenómeno? 

De cualquier lugar de la República Mexicana este eclipse se verá parcial, pero en la península de Yucatán tendrá su mejor punto de observación, ahí el Sol será cubierto un 90%, es decir, se trata de un eclipse anular, no se hará de noche, siempre quedará una pequeña franja alrededor de la luna como si fuera un anillo, llamado anillo de fuego. 

En este eclipse la Corona Solar no se hará presente y nunca podemos quitarnos los lentes para ver el sol sin protección, como lo haremos en la totalidad del 2024.

Planetarium Torreón trabajó por años en un concepto que ahora se estrena como Centros de Observación segura, donde la gente de estos espacios está capacitada y pondrá al alcance de sus visitantes filtros especiales y la información necesaria para que puedan observarlo.

En la Comarca Lagunera todos los museos de la región están preparados para la observación con filtros especiales, cada uno tendrá actividades y algunos transmitirán en vivo el evento por internet.

Planetarium Torreón abrirá sus puertas al público después de un año cerrado por remodelación, en el momento perfecto para ver el eclipse. 

Desde nuestros observatorios transmitiremos en vivo este fenómeno, mientras que en todo el Bosque Urbano de Torreón tendremos una gran fiesta de observación con filtros para las personas que asistan, actividades culturales en el auditorio, y muchas actividades adicionales. 

Puerto Noas será también un gran lugar para observar el eclipse desde el Observatorio Puerto Noas de Planetarium y muchísimas actividades que ha preparado Teleférico, la mayoría actividades culturales.

Las universidades se han sumado como centros de observación segura, sus puertas estarán abiertas para recibir estudiantes, a sus familias y al público que quiera acompañarlos, un hecho que nos une como sociedad.

Consulta los centros de observación segura en f/PlanetariumTRC, y no te lo pierdas, por fin ha llegado el gran día.

Google news logo
Síguenos en
Eduardo Hernández Carrillo
  • Eduardo Hernández Carrillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.