Política

COVID-19. Día del niño. Se recuperóespacio de convivencia

  • ADN mexiquense
  • COVID-19. Día del niño. Se recuperóespacio de convivencia
  • Eduardo Garduño Campa

30 de abril del 2019. Recordado por los infantes por ser el festejo del Día del Niño previo a la pandemia provocada por la aparición del virus SarsCVov 2 causante de COVID 19. Ya para el 2020 y a cuarenta días de iniciado el confinamiento. Los niños no tuvieron fiesta, situación atípica porque su espacio de convivencia, la calle, los parques y los centros de recreación estaban prohibidos por la pandemia.

La historia se repitió en el 2021. El día del niño fue un día más en casa y confinados. Los niños continuaban extrañando sus espacios de convivencia.

Llegó el 2022, el semáforo epidemiológico ya en color verde. Los niños volvieron a las clases presenciales después de dos años de no hacerlo. Recuperaron su espacio natural de convivencia y volvieron a los parques y centros recreativos.

Oh. Sorpresa. La fecha del festejo del día del niño en las escuelas, coincidió con la sesión de consejo técnico. Por lo tanto los chicos se quedaron con las ganas de que les festejaran en sus espacios educativos.

Pero, la fecha de suspensión de labores en las escuelas, no fue impedimento para que los infantes fueran festejados, homenajeados y consentidos en su día, luego de 2 años consecutivos de hacerlo en el confinamiento.

Organizaciones sociales, gubernamentales y los propios padres de familia organizados, hicieron uso del espacio propio de convivencia y diversión de los niños, para festejarles con diversos eventos tales como la presentación de obras de teatro guiñol, organización de juegos, recorridos en parques, festividades con payasos y piñatas.

Hubo de todo ayer, para recompensar a los niños que por dos años estuvieron en casa, sufriendo las con secuencias de la pandemia, empezando por restringirles sus libertades, pasando por los problemas familiares y viviendo momentos de depresión y angustia por estar encerrados.

Todo eso fue ayer superado, los parques, los centros comerciales, los espacios recreativos fueron para los niños, esos niños que su inocencia no les daba para comprender la magnitud del problema que estábamos viviendo todos con la pandemia, solo escuchaban que no podían salir de casa y no podían tener contacto con nadie.

Fueron niños muchos de ellos testigos de la partida de seres queridos por el contagio en la familia del virus SarsCov 2. No entendían porque la gente moría repentinamente, si apenas una semana antes habían estado con ellos en casa o hablando.

La pandemia no solo les quito a los infantes sus espacios propios de convivencia, sino también su libertad. Le robó parte de su inocencia y de sus deseos de andar libremente como lo hacían antes en sus espacios de convivencia.

Este año fue diferente, hubo festejos presenciales, pero aún con la sombra de la pandemia que aún no termina, pero que al menos está controlada.

Que no vuelva el confinamiento y que los niños vivan su vida como lo merecen. En su entorno familiar, escolar y social.

La vacuna para ellos ya viene. Que sean inoculados para que ya no vuelvan más a otro confinamiento. Son nuestro futuro.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.