Política

Siete regresos, cinco preguntas

Siete desaparecidos encontrados con vida. Siete, de miles de ausentes, suficientes para renovar las esperanzas de quienes siguen buscando. Regresaron, pero no son los mismos que se llevaron. Ahora no solo forman parte de estadísticas, sino que también son objetos de juicio. 

Al aparecido se le celebra… y se le cuestiona. El “¿dónde están?” se transforma en un “¿dónde estaban?” de reclamo. Como si debieran explicaciones a quienes compartieron sus fichas de búsqueda en redes sociales o si aparecer viniera con la obligación de responder preguntas de desconocidos a los que les interesa por el morbo.

Volvieron con vida de donde otros se quedaron y eso se paga. La revictimización es el precio por regresar a casa. Porque lo inédito de la liberación -no rescate- despierta la curiosidad enfermiza de la opinión pública, genera historias y teorías alejadas de la verdad, que dañan a las víctimas, ya doloridas de esos días de búsqueda y terror.

Una indolencia que germina de la normalización de las desapariciones y las imágenes con la leyenda “¿Lo has visto?” en los muros físicos y virtuales, y que olvidan que detrás de esas fotografías hay personas que faltan en una mesa a la hora de comer, familias que las buscan y amigos que las lloran. 

El “qué”, “cuándo”, “cómo”, “dónde” y “por qué”, sobran en el reencuentro. “Son muchos los que exigimos entender los motivos de estas desapariciones, en el caso de Abraham, ni siquiera él lo sabe”. Así lo manifestó en un comunicado la familia del joven de 31 años, que estuvo cautivo por más de 20 días, para desmentir los señalamientos en su contra.

Cada aparición con vida es una victoria en esta lucha contra las desapariciones, liderada por familias, activistas y colectivos, en una entidad con más de 15 mil personas de las que todavía no se sabe nada. Por eso, a quien se le debe cuestionar no es a los que vuelven, sino a quienes tienen la obligación de encontrarlos: ¿Qué hacen? ¿Cuándo resuelven? ¿Cómo combaten? ¿Dónde están? ¿Por qué se los llevan?

En un Estado negligente y omiso, todos somos víctimas.


Google news logo
Síguenos en
Dora Raquel Núñez
  • Dora Raquel Núñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.