Política

Derecho al nombre

Desde los 12 años, Eliot se reconoce como hombre. El nombre con el que está registrado no coincide con quien es. Su cabello corto y la ropa holgada le sienta mejor frente al espejo, que aquellos vestidos floreados que usaba en las fiestas de la primaria. Eliot ya no es aquella niña tímida que renegaba de las faldas, ahora es un niño que aunque es fiel a sí mismo, tiene que enfrentarse a la resistencia social para existir en plenitud.

Parte importante del ser es la identidad. Eliot, ahora de 17, todavía tiene que pedir a sus maestros que por favor no lo llamen por el nombre en su acta, sino como se nombra ahora. Unos, empáticos; otros, agresivos. Porque es agresión que no se respete la individualidad del otro y se insista por llamarlo de una manera que no desea.

En el pase de lista, Eliot debe alzar la mano entre las miradas sorprendidas y susurros de compañeros, no esperaban que aquel nombre femenino sería el de una persona con rasgos masculinos. Y es entonces que empiezan los cuestionamientos, los insultos, los ataques y las burlas. Eliot tiene que pasar su vida escolar bajo el juicio público, defendiendo su libertad de existir y con el miedo permanente de ser violentado. Todo, por un nombre.

Esto lo viven niñas y niños que no pueden ejercer su derecho a ser nombrados como quieran. Un papel puede marcar una enorme diferencia en su autoestima, el cómo llevan el día a día y el entorno en el que se desarrollan. Una modificación en el acta puede proteger a esta infancia.

Nada tiene que ver con tratamientos médicos o cirugías, se trata de un derecho universal a ser reconocido y al libre desarrollo de la personalidad que tenemos todos, entonces, ¿por qué se les niega a las infancias? 

Hace tres años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la exigencia de tener 18 años para hacer el cambio en actas de nacimiento, un paso gigantesco que en Jalisco se niegan a dar.

Las leyes y los derechos no pueden estar supeditados a creencias religiosas y juicios morales de legisladores que representan a una sociedad diversa, y un trámite sencillo puede significar que una persona tenga una infancia más agradable que recordar.


Google news logo
Síguenos en
Dora Raquel Núñez
  • Dora Raquel Núñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.