Comunidad

Explotación laboral y El Mundial de la FIFA

En menos de un mes habrá iniciado la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. 

Realizar este evento en un país con poca infraestructura para la práctica profesional del fútbol implicó la tarea de construir 6 estadios nuevos y remodelar otros 2.

Desde que se anunció que Qatar sería la sede del torneo, el país se convirtió en destino mayoritario de migrantes en busca de trabajo.

Sin embargo, el sueño laboral catarí se ha convertido en una pesadilla para los migrantes. 

Amnistía Internacional ha documentado tres tipos de abuso: muertes de trabajadores migrantes sin aparente explicación, trabajos forzosos e impago de salarios.

Según el informe presentado en agosto de 2021, durante diez años han muerto miles de trabajadores. Las muertes no son investigadas con suficiencia por el Estado catarí. 

El estudio independiente ofreció dos causas principales de estas muertes: los golpes de calor en jornadas de trabajo y la falta de medidas de seguridad laboral.

Se obliga a los migrantes a trabajar durante jornadas extremadamente largas y sin días de descanso. Según testimonios recogidos, hay obreros que han trabajado 12 horas diarias todos los días de la semana durante años.

Por último, el abuso salarial. Miles de trabajadores han sufrido algún tipo de abuso de este tipo. 

Desde salarios muy bajos, pagos retenidos y hasta préstamos con intereses ilegales. 

Muchos de ellos mantienen a sus familias en sus países de origen.

Debido a la presión internacional que ha recibido la FIFA y Qatar, han hecho algunas reformas laborales. 

Cambios mínimos y sobre el papel. En la realidad, las personas migrantes siguen sufriendo abusos al día de hoy que se trabaja a marchas forzadas.

La FIFA generará 6 mil millones de dólares en ganancias. 

La propuesta de Amnistía Internacional es que la misma suma de dinero que se repartirá en premios sea destinada a contribuir a la reparación de los daños por explotación laboral, serían: 440 millones de dólares.

#PayUpFIFA es la campaña para lograr el objetivo de la reparación a los migrantes y sus familias.


@perezyortiz

Google news logo
Síguenos en
david pérez
  • david pérez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.