La lluvia atípica en el Estado de México ha dejado ocultas diversas calles del municipio de Nezahualcóyotl, sin embargo, además las afectaciones a las viviendas, otro hecho que causa asombro es la coloración del agua, la cual se tornó rojiza.
De acuerdo con las autoridades del estado mexiquense, las lluvias recientes equivalen al derrame de ocho mil 500 pipas de agua, por lo que decenas de familias perdieron sus pertenencias.

¿Agua roja? Así lucen las calles de Nezahualcóyotl
Las colonias Vicente Villada y Las Águilas son de las zonas más afectadas por las inundaciones del fin de semana, incluso, en redes sociales los vecinos reportaron que son comunes este tipo de situaciones durante la temporada de lluvias.
Aunque el gobierno estatal ha dado instrucciones para que personal de limpieza realice tareas de desazolve, el nivel del agua todavía no disminuye, incluso, surgió otro suceso que generó asombro: la coloración del líquido.
Aquí el video:
@upreznacional @Adolfo Cerqueda pedimos se atienda esta situación preocupante, el agua de la inundación de la Colonia Vicente Villada en Nezahualcóyotl se pintó de rosa y los vecinos reportan olor a gasolina y cerca se tienen una gasolinera #inundaciones #nezahualcoyotl #estadodemexico #noticiasdeultimahora #uprez
♬ Powerful dark futuristic science fiction film music(1536393) - Azure Glitch
En las imágenes compartidas en redes sociales se aprecia que en algunos puntos del municipio, el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura y en su mayoría se tornó de color rojo y rosa.
#Nezahualcóyotl ⚠️⚠️⚠️ ALERTA⚠️⚠️⚠️En la calle Azcapotzalco, entre avenida Pantitlán y calle petróleos el agua está de color rojo y huele a combustible, ya fue reportado pero nadie ha venido a revisar. Esperemos que @GobNeza @Adolfo_Cerqueda @pciviledomex acudan a investigar... pic.twitter.com/XnCEjpYFfn
— nestor islas (@nestorislas) September 29, 2025
Los vecinos explicaron que en la zona existe una fábrica de láminas, por lo que el desecho de pintura habría llegado al drenaje y a las calles de Nezahualcóyotl. Además, los habitantes reportaron que por esta misma razón prevalece un mal olor en el ambiente.
Hasta el momento, las autoridades del Estado de México no han confirmado cuál es la razón por la que existe este tono en el agua.
Ya casi 48 horas y las autoridades de neza no han hecho nada, todo neza sigue inundado, lo unico que han hecho es culpar a tlaloc para cubrir su ineptitud @azucenau @beltrandelrio @Milenio @inakimanero @VILLALVAZO13 salir a trabajar es un viacrucis todo inundado y av. Cerradas pic.twitter.com/OmktSeNchN
— Pitagoras (@magm0208) September 29, 2025
Basura, el obstáculo para el paso del agua
Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó que, además del volumen almacenado de lluvia, otro problema fue la gran cantidad de basura.
Reveló que, el personal ha retirado más de 15 mil toneladas de desperdicios que obstruyeron el tránsito natural del agua.
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó a los habitantes que hay elementos suficientes para hacer frente a esta emergencia, la cual se ha concentrado en 24 puntos de inundación, pero solamente “el punto cero” hay un estimado de ocho mil familias afectadas.