Deportes

Un verano apasionante

Pasar hasta 18 horas consecutivas frente al televisor es una “labor titánica” no apta para cualquier futbolero. Desayunamos, comemos, cenamos y soñamos futbol.

Junio y julio de 2024 serán recordados como los meses del futbol continental.

Ese fenómeno “de la naturaleza” ocurre muy de vez en cuando y nos permite disfrutar, a la par, de los torneos de selecciones nacionales de las dos principales confederaciones.

Desde luego que las comparaciones, tan odiosas como necesarias, surgen al momento de intercalar el futbol europeo por la mañana y el mediodía, con el de América durante la tarde. No es cualquier futbol, es la élite de los combinados nacionales.

En Europa son 24 selecciones y en América 16 por la participación, en esta ocasión, de 6 invitados de la Concacaf. Mientras en Europa avanzan el 66% de los participantes a la siguiente etapa, que comienza con enfrentamientos a matar o morir desde una fase de octavos de final, en América, todo se simplifica con 8 boletos repartidos en cuatro grupos, es decir, exactamente la mitad de los que llegan, se van a casa tras el primer corte.

En ambos torneos podemos ver un nivel disparejo si comparamos a las principales potencias respecto al resto. Sin embargo, tanto en Alemania como en Estados Unidos hemos presenciado sorpresas.

En la primera ronda es común encontrar cenicientas que ilusionan más allá de lo que establecía el pronóstico inicial. En ese grupo podríamos colocar a Austria o Georgia por Europa y a Canadá por América.

Austria y Georgia ya están en los octavos de final, van contra Turquía y España, respectivamente. Por su parte, Canadá se está presentando en una Copa América y, después de derrotar a Perú para obtener su primera victoria en la historia de la competición, tiene en sus manos la calificación de cara a su último encuentro en la fase de grupos ante Chile, que a su vez, pende de un hilo después de empatar ante los peruanos y caer por la mínima diferencia frente a la campeona del mundo y continental, Argentina. Un empate le vale al equipo de la hoja de maple para avanzar.

También están las decepciones, en Europa ya consumadas las eliminaciones de Croacia, Polonia y la República Checa, empero, a la expectativa de lo que pasará con selecciones que han quedado a deber y están en la siguiente fase, como Inglaterra, Francia, Holanda e Italia.

Uno de los grandes fracasos que se está cocinando de este lado del charco es el de México. Si la selección de Jaime Lozano no derrota el domingo a Ecuador, quedará eliminada de la siguiente fase. Las cuentas alegres establecían que a ese encuentro debía llegar calificado el conjunto tricolor, pero resultó todo lo contrario después de perder contra Venezuela y está al borde de la eliminación. En el mejor de los casos, México podría avanzar en segundo lugar e ir ante Argentina. Creo que el domingo se acaba la Copa América para México, aunque la próxima semana comienza la liga y la gallina seguirá poniendo sus huevos de oro.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.