Deportes

Primer round ante el TAS

En mayo de 2025, diez clubes de la Liga de Expansión (Segunda División de México) presentaron una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), buscando restablecer el sistema de ascenso y descenso con la Primera División, mismo que se suprimió desde la pandemia en 2020. Los equipos arguyeron que la disposición afectaba su planificación e inversión, además de ser un hándicap en las negociaciones de derechos televisivos y comerciales.

Con el avance del proceso, cuatro clubes desistieron de la demanda, entre ellos el Atlante y los Coyotes de Tlaxcala, que como se dice coloquialmente, fueron “maiceados”. Quedaron seis equipos en pie de guerra —Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros— conformando un bloque opositor denominado como el “G-6”.

El TAS rechazó en un primer filtro las medidas cautelares solicitadas por estos clubes en julio de 2025. Los apelantes pedían que se reinstaurara el subsidio económico, se prohibieran sanciones o represalias y que no se avanzara en la idea de formar una liga cerrada. La negativa no fue una victoria definitiva para el establishment futbolero, solo implica que mientras no haya un laudo de fondo, la FMF puede congelar los subsidios.

Pero este jueves 28 de agosto de 2025 tuvo lugar la audiencia ante el TAS, allí se libró la madre de todas las batallas entre los equipos legales de los dos bandos de la disfuncional familia del futbol mexicano. A la conclusión de la audiencia, el tribunal se ha dado aproximadamente un mes para emitir la resolución definitiva e inapelable.

El desenlace definirá el futuro del futbol mexicano, si el fallo es a favor de los clubes de la Liga de Expansión, el ascenso deberá restaurarse de inmediato pero podría venir ahí la chicanada: solo para los clubes certificados. Resulta que el único equipo certificado es el Atlante, por lo tanto, sería el único que podría competir por el derecho al ascenso deportivo.

En cambio, si el fallo favorece a la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol, sería la condena a muerte del otrora circuito de ascenso, la desaparición de varios equipos y probablemente la fusión de la Liga de Expansión con la categoría Sub-21.

La Franja en la mañanera

Por si algo le faltaba al intrincado momento del futbol mexicano, en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, ayer salió a colación el tema de la multipropiedad encubierta del Club Puebla. Aunque Sheinbaum no ahondó en la pregunta y exposición de la investigación del periodista Amir Ibrahim, es una realidad que todo lo que huele al magnate de la televisión, dueño de TV Azteca, no es bien visto.

La señal de que podría obligarse a Salinas Pliego a ceder el Puebla, sienta un precedente muy peligroso, porque más allá de su pésima gestión deportiva y de eventuales delitos detrás del testaferrato, en los que por cierto, el o los imputados serían los prestanombres y no él, parece ser el clásico mensaje de la cargada del sistema contra un personaje incómodo.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.