Deportes

Fracaso aleatorio

¿Quién dice que en el futbol mexicano no hay solidaridad? Al menos diez equipos que fueron a arrastrar el prestigio de la Liga MX en la Leagues Cup, se repartieron el bochorno de otra actuación ridícula en un certamen que no le aporta absolutamente nada al balompié mexicano.

Los cuatro equipos que avanzaron a la siguiente instancia, son los únicos que se pueden sentir satisfechos con la labor en el torneo binacional. Aunque incluso en esos casos, valdría preguntarse si con el formato anterior, con un sistema de competencias abierto, hubiesen logrado el objetivo. Es terreno de la especulación, pero no hay que olvidar la edición de 2023, en la que sólo avanzaron entre los mejores ocho, dos clubes de la Liga MX.

El futbol mexicano se blindó con el nuevo formato, que garantiza la mitad de los cupos en los cuartos de final para la Liga MX y la otra mitad para los de la MLS, a partir de dicha ronda se enfrentan en cruces a matar o morir entre sí. Lo mismo para las semifinales y evidentemente, para la final, en la que estará presente un equipo por cada liga.

Así convino al futbol estadounidense y mexicano, o mejor dicho, al negocio de los directivos estadounidenses y mexicanos. Aunque seguramente en el ideal de los organizadores de la Leagues Cup, la presencia del América, Guadalajara y Cruz Azul era lo que les seducía. Avanzaron Toluca y Tigres, dos de los máximos exponentes del futbol mexicano, dos clubes regionales que no impactan de la misma manera que los populares.

La paliza estrepitosa que recibió el Cruz Azul, el pentafracaso del América, la eliminación del Monterrey o el enésimo tropiezo del Guadalajara no hicieron más que recrudecer sus respectivos dilemas institucionales y abonar al nuevo batacazo del futbol mexicano.

Ya no es que los equipos grandes de México desprecien la competición, sino que no pueden con ella. En todos esos casos, fueron superados por sus rivales de la MLS y su eliminación del torneo tuvo que ver más con la incompetencia que con la indolencia. La Leagues Cup es una desgracia para el futbol mexicano, el torneo tiene muy poca monta y la cancha está completamente inclinada a favor de los equipos estadounidenses, empero, el bochorno de los clubes mexicanos es indigno.

Qué lejos están los equipos de México de aquellas gestas gloriosas en la Copa Libertadores o la Intercontinental. El América venciendo a Boca Juniors o los Pumas al Peñarol, el Pachuca ganando en Chile una Copa Sudamericana, o los Tigres, las Chivas y el Cruz Azul llegando hasta la final de la Libertadores de América.

Es cierto que el incentivo de jugar la Leagues Cup en nada se compara con la máxima vitrina del continente, pero es a lo que los directivos han relegado a sus clubes. Y si estos no pueden en una competición de tan poca calidad y relevancia, ¿a qué podrían aspirar en torneos de mayor lustre?

Con la cola entre las patas, los equipos mexicanos regresaron para la reanudación del torneo doméstico, el importante. En el que se sienten cómodos, sin ascenso ni descenso y con más de media liga optando por el título en un formato que promueve la mediocridad.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.