Deportes

Fichajes bomba

Comenzó el torneo pero el mercado de pases sigue abierto hasta el 2 de febrero. El León movió ficha y reventó el mercado del futbol mexicano con el regreso de Andrés Guardado y la contratación del colombiano James Rodríguez.

Inmediatamente surgen las comparaciones de este espectacular fichaje, respecto a otros que han sacudido a la liga mexicana a lo largo de su historia, que data de mucho antes de los torneos cortos.

El balompié mexicano ha incorporado a su liga a auténticas leyendas del deporte más popular del mundo. Ya desde la época “amateur” desfilaron personajes como Isidro Lángara, que llegó a México con el combinado de Euskadi y se quedó para siempre.

La Guerra Civil Española que tanto aportó en otras facetas a nuestro país, le dio también a una de las grandes leyendas del futbol. Lángara había sido cuatro veces Pichichi en España; tres en la primera división y una más en segunda.

El ídolo de los oviedistas jugaba con aquel combinado del Euskadi, que traía entre sus filas a míticos del futbol vasco como Guillermo Gorostiza o TxatoIrarragorri. Ese equipo participaba en la Liga Mayor -precursora de la actual Liga MX- pero desapareció cuando acabó la guerra.

Aunque Lángara emigró hacia Argentina y también lució allí, ganando un título de goleo, regresó a México para jugar con el gran equipo de entonces: el España. Eran los albores de la época profesional y con ese conjunto lo ganó todo: la Copa en su primer año (43-44), el título de goleo esa misma temporada y el campeonato de liga en la 44-45.

Curiosamente fue la única liga que ganó Lángara en su brillante carrera como jugador profesional. En esa segunda temporada del profesionalismo en México, el España le ganó la carrera por el título a un equipo que debutaba en el máximo circuito: el Puebla de la Franja.

Con La Franja también triunfó don Isidro, pero como entrenador. El segundo campeonato de Copa que ganaron los Camoteros (52-53) fue con Lángara en el banquillo de director técnico.

Como Isidro Lángara, han llegado a México varios futbolistas de talla internacional como Ronaldinho al Querétaro; Eusebio al Monterrey; Didí al Veracruz y Vavá al América, club que después trajo a Dirceu y muchos años más tarde, a Zamorano y a Claudio López.

Equipos que ya no existen como los Toros Neza trajeron a Bebeto; el Celaya a Butragueño y Hugo Sánchez; el Veracruz que trajo a Didí en los sesenta, en otra etapa contrató a Higuita y José Mari Bakero.

El Puebla a Bruno Rodolfi en los cuarenta, a Pirri, Asensi e Idígoras en los ochenta, y a Pardeza y Carlos Muñoz en los noventa; el Atlante tuvo en sus filas al Ratón Ayala y Grzegorz Lato. Y así, prácticamente equipo por equipo podría presumir a las leyendas internacionales que jugaron en sus filas.

Porque afortunadamente el futbol mexicano tiene una memoria histórica que se remonta a mucho antes de 1996, y que es bastante más extensa que los 280 caracteres de las listas que en tuiter puedan publicar los periodista Centennials.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.