Deportes

El último boleto

Dos equipos que no se lo ganaron en la cancha, el América de la Liga MX y Los Ángeles F.C. de la MLS, definen mañana al último invitado rumbo al mundial de clubes de la FIFA.

El equipo estadounidense se clasificó como subcampeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF 2023, mientras que el América avanzó como el mejor clasificado en el ranking de confederaciones del mundial de clubes, al concluir la Copa de Campeones de la Concacaf, que se celebró en 2024.

A la polémica y ambigüedad del caso, habrá que agregar que la clasificación que se tomó en cuenta para invitar al América se basó en el ranking de la CONCACAF que tiene la FIFA y no en el de la propia confederación.

Ni el América ni Los Ángeles F.C. fueron campeones de la CONCACAF, pero se encontraron un billete premiado y en 90 minutos podrían convertirse en el equipo 32 de la nueva modalidad de esta competición.

Para el América, parece injusto jugarse todo a un partido disputado como visitante, pero el club azulcrema no está en condiciones de reclamar demasiado, previo a un repechaje que hace un mes no existía y los ha favorecido claramente.

El club de la MLS también se podría sentir “perjudicado” por tener que jugar un encuentro extra e interrumpir su temporada, cuando deportivamente le correspondía ocupar el lugar del León excluido, al ser el subcampeón de la edición 2022-2023 de la CONCACAF.

Como quiera que sea, ninguno puede quejarse de nada; el negocio los impuso sobre lo deportivo y aprovechando la vaguedad de un reglamento extemporáneo, que les brinda una segunda oportunidad, definen entre sí al cuarto clasificado del grupo D, sector conformado por el Chelsea de Inglaterra, el Esperanza de Túnez y el Flamengo de Brasil.

El América llega al partido ante Los Ángeles F.C., después del mazazo de perder la final de liga ante el Toluca y quedar a un paso del tetracampeonato. Los de Jardine se mantuvieron activos, están en ritmo de competencia y, si avanzan al mundial, tendrán un verano ininterrumpido que conectará ambos torneos de liga de 2025, con una “pretemporada” de lujo disputada en Estados Unidos.

La principal interrogante en torno al América, es el estado anímico del equipo. La jerarquía americanista establece que en cada derrota hay un acicate que los impulsa, pero el “tetra” del que los privó el Toluca, podría marcar el giro en la trama de la gran época americanista, que este sábado se juega el pase al mundial y el estatus de “todopoderoso” de México y la región.

Unas horas más tarde, en el desenlace de la temporada 2024-2025, el Cruz Azul recibe al Vancouver en el Olímpico Universitario en el marco de la final de la Copa de Campeones de la CONCACAF. La Máquina, en medio del caos institucional al que es adicta, va también por su boleto para el mundial de clubes, pero de 2029, al tiempo de buscar empatar en la cima del palmarés de clubes de la confederación al América.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.