Deportes

A un año del mundial

Como si fuese un mal presagio de lo que puede ser el Mundial de Futbol del próximo año, la develación del reloj que marca la cuenta regresiva hacia la Copa del Mundo de la FIFA, falló. Y cuando por fin cayó el telón que ocultaba el cronómetro en la Ciudad de México, la cuenta hacia atrás ya no marcaba 365 sino 364 días. Así, precipitadamente y con el tiempo encima, México —como país y como futbol— prepara lo que le toca del pastel mundialista de 2026 como coanfitrión supeditado al poder de Estados Unidos.

En medio de una de las etapas más convulsas de la relación migratoria de Norteamérica: un Mundial. Los hispanohablantes y muy en particular los mexicanos, son la base del público cautivo del balompié en Estados Unidos, país sede de la mayor parte de la competición. Cierto es que, el mundial es una inagotable y exuberante Torre de Babel capaz de sobrevivir con el lenguaje balompédico, aún con una eventual ausencia de los cientos de miles de mexicanos que acudirían a los estadios, empero, la tensión en la imprescindible relación política binacional, podría dar al traste con otros factores determinantes para la organización del evento, uno específicamente: la seguridad.

México solo no puede organizar un mundial, la única vía era como coanfitrión. En materia futbolística y económica, México está de rodillas, y si quiere una tregua para llevar la fiesta en paz durante el mundial, tendrá que ceder en todo ante la tiranía y la voracidad, no sólo del Tío Sam sino también de la FIFA. Mientras millones de paisanos están viviendo un infierno del otro lado de la frontera, los jerarcas del futbol siguen adelante con los preparativos del mundial más grande de la historia. Por longitud, cantidad de ciudades y selecciones, la de 2026 será una Copa del Mundo colosal.

En el terreno de juego, sustancia fútil pero la que nos atañe, la zozobra tampoco falta. Estamos a 363 días del inicio del mundial de 2026, pero han transcurrido mil días desde el estrepitoso fracaso en Catar y toda la calamidad subsecuente, incluida una guerra civil en la FMF.

Luego de los partidos de preparación ante Suiza y Turquía, la Selección Mexicana de Futbol comienza mañana, en Los Ángeles, su participación en la Copa Oro, el último torneo oficial previo al mundial. El torneo de selecciones de la CONCACAF comienza con un insípido México vs. República Dominicana en el epicentro de la represión y en el día del cumpleaños 79 del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ni mandado a hacer en cuanto a la carga simbólica del encuentro que se disputará en el imponente estadio de los Carneros de Los Ángeles. Un inmueble con capacidad para 70 mil espectadores, muchas veces insuficiente para recibir a los partidarios del Tri, pero que esta vez lucirá desolado.

El equipo que dirige Javier Aguirre no deberá de tener inconvenientes para solventar la fase de grupos y más adelante instalarse en la final, en donde bien podría toparse ante la selección de Estados Unidos para un desenlace cargado de política.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.