A invitación de la senadora sudcaliforniana Lucía Trasviña y del Senador Napoleón Gómez Urrutia junto con el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cossío y el Doctor Dante Salgado, Rector de la UABCS, presentamos el libro “El Triunfo de la Dignidad, una historia extraordinaria de convicciones, lucha y esperanza” del líder minero.
En primera persona narra lo que para mí, ha sido la persecución política más ignominiosa del poder político contra un actor social.
Una obra imprescindible para entender el drenaje político de quienes al amparo del poder, desmadran el orden constitucional de derecho.
Napoleón Gómez Urrutia en su libro “El triunfo de la Dignidad”, cuenta con detalle la persecución política que tres ex presidentes (Fox, Calderón y Peña Nieto), orquestaron contra él. Sin duda las mejores historias contadas son de quienes las viven y así, en 251 páginas el libro nos trasporta a la dignidad entendida esta como la defensa del carácter y de la personalidad, donde la resistencia física y mental estuvieron a prueba con sentido heroico.
Para entender la lucha de Napoleón Gómez Urrutia desde una perspectiva doble, es un texto obligado.
La persecución política con la confabulación de empresarios poderosos (Larrea, Bailleres y Ancira Elizondo) y su fuerza psíquica para no darse por vencido desde la psicología de la personalidad es, insisto, un texto lleno de anécdotas y episodios del México corrupto y persecutor y a su vez una ventana a entender la personalidad luchadora de quien defendió su dignidad con tesón y ahínco.
Del libro destaco dos frases: “Cuando una persona lucha por sus principios y valores, apegada a la justicia y la verdad, jamás podrá ser derrotada, no importa el tamaño o los recursos de sus enemigos” y “Nunca tuvimos miedo de enfrentarnos a los enemigos, a pesar de su perversidad, fiereza y agresividad con la que procedían”.
Las frases anteriores y el sentido narrativo me recuerdan “El hombre en busca de sentido”, de Viktor Frankl (psiquiatra), quien sobrevive al encierro en tiempos de guerra.
La obra de Frankl como la de Gómez Urrutia nos recuerda que la voluntad de sentido, es la motivación primaria del ser humano.
La dimensión psicológica inexplorada por la mayoría y solo por aquellos que han vivido el sufrimiento, la persecución y la privación de la libertad hasta el límite, vale la pena siempre adentrarnos.
Ya sea a través de una novela, película o autobiografía.
Resulta importante mencionar que la trascendencia de la obra se cimenta en la transformación de la vida política nacional.
Las coincidencias entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Senador Gómez Urrutia son de fondo, pues ambos coinciden que para transformar a México es necesario hacer un cambio profundo basado en ideales sólidos y contundentes.
Cambio inacabado que se estará consolidando siempre y cuando MORENA siga encabezando la cuarta transformación.
El triunfo de la dignidad es un libro que inspira y fortalece el espíritu.
El espíritu de lucha que ya el otro Napoleón, instaba a sus partidarios franceses: “Prefiero a las almas altivas y altaneras, que a las serviles y arrastradas.
Se podrá perdonar a las panteras, pero nunca a los reptiles”. La dignidad no es rastrera ni servil…
@cuauhtecarmona