Morena y su gobierno de izquierda buscan censurar y callar a los mexicanos. La reciente iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones propuesta en México, enviada por la presidente Claudia Sheinbaum, es un atentado total contra las libertades y derechos humanos, es una muestra de que al gobierno de Morena no le importa tu libertad.
Por ejemplo, el artículo 109 de la iniciativa otorga a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones la facultad de colaborar con “autoridades competentes” para ordenar el bloqueo temporal de plataformas digitales sin supervisión judicial, en casos de presunto incumplimiento de la normativa aplicable.
Lo que no queda claro en este punto es qué normativa se pretende aplicar, no hay un marco legal claro para aplicar una medida tan desproporcionada como la de bloquear una plataforma, mucho menos se explica el motivo por el cual no se requiere la supervisión del poder judicial siendo un caso que implica, claramente, un quebrantamiento a los derechos humanos.
La propuesta no especifica los motivos, procedimientos ni límites para dichas restricciones, lo que sin duda pone en riesgo la libertad de expresión, el derecho a conocer sobre los asuntos públicos y debatir los mismos, el derecho de los mexicanos a saber y conocer sobre los escándalos de corrupción de este gobierno; es un atentado contra diversos derechos humanos, además de que esta propuesta abre la puerta a la censura arbitraria por parte del gobierno federal.
Es importante mencionar que también se prevé que la Secretaría de Gobernación valide el contenido que se trasmita por diversos medios de comunicación, lo que implicaría una cesura previa a todo contenido que no le guste al gobierno de Morena, así de claro, así de peligroso.
En caso de aprobarse esta reforma, el gobierno será el gran censor que decidirá el contenido que podremos ver y escuchar en radio y televisión, es una historia que ya vivimos los mexicanos, es un retroceso brutal en materia de democracia y libertades ciudadanas el que se pretende dar con este tipo de propuestas.
No se trata de una cuestión menor, hablamos de un retroceso de más de cuarenta años en el ejercicio de la libertad de expresión, la libertad de consumir el contenido que cada quien considere adecuado, se trata de un acto en el que se pretende que únicamente se hable de lo que al gobierno le conviene y es lógico que el gobierno federal y Morena diseñen este tipo de medidas legislativas ante la acometida diaria de información relativa a la corrupción, escándalos de nepotismo, mal uso de los recursos públicos, la falta de medicinas, el fracaso de sus grandes obras y la situación económica del país, se trata, también, de un paso lógico después de acabar con el equilibrio y división de poderes.
Queda claro que el gobierno de izquierda de Morena buscará silenciar redes sociales por motivos discrecionales. Claramente lo que busca Morena y su gobierno es censurar la opinión de todos los mexicanos.