Opinión
Claudia Rivera Marín
Claudia Rivera Marín
  • Innovar y reciclar

    imagen pluma firmas
    Esta interesante iniciativa ha incrementado el número de plantas en los hogares japoneses; el periódico ha obtenido una mayor cantidad de suscriptores y en las escuelas se promueve su lectura.
  • Es compromiso de todos

    imagen pluma firmas
    Un verdadero reto para las empresas es lograr que el personal tenga sentido de pertenencia no sólo a la organización como un todo, sino al equipo al que pertenece.
  • El compromiso con la calidad educativa

    imagen pluma firmas
    La calidad no es un concepto absoluto, sino que implica una búsqueda permanente de la mejora continua precisamente para conservar su relevancia y pertinencia con el contexto en el que se desenvuelve.
  • Covid 19 y las mujeres

    Imagen pluma firma
    El impacto de esta pandemia ha sido diferente para hombres y mujeres, disparidad que ha sido analizada y documentada por distintos organismos nacionales e internacionales, entre los que se encuentran la ONU y el INEGI.
  • De abusos y abusones

    imagen pluma firmas
    La vulnerabilidad del consumidor crece ya que el comercio digital se ha expandido en los últimos años; la pandemia vino a consolidar las ventas en línea y cada vez encontramos un mercado más amplio.
  • Cenicienta y la dependencia emocional

    Esta situación es la que la autora norteamericana Colette Dowling estudió para acuñar el término “Síndrome de Cenicienta” fenómeno ampliamente descrito en su libro El Complejo de Cenicienta: el miedo de las mujeres a la independencia (1981).
  • Chicles y medio ambiente

    Esta pésima costumbre, que seguramente muchos tenemos, genera daños importantes en el medio ambiente e incluso la muerte de aves, que son atraídas por su dulce sabor y al ingerirlas mueren por asfixia.
  • El hombre de jengibre y la navidad

    Se atribuye al monje armenio Gregory de Nicopolis la primera receta de pan de jengibre, quien a finales del siglo X la compartió con otros sacerdotes.
  • Calvario bimestral

    Cada dos meses, enormes filas pueden observarse en los lugares seleccionados para entregarles la “pensión del bienestar”.