Política

Chicles y medio ambiente

Con acciones diarias como desperdicio de agua, generación de basura, contaminación de aire y mascar chicle (de la que poco se habla y en la que muchos participamos), los seres humanos somos una fábrica imparable de daños al medioambiente. 

A pesar de que puede traer daños dentales, desde niños empezamos a mascar chicle, y no se nos inculca el hábito de no tirarlo en la calle. 

Esta pésima costumbre, que seguramente muchos tenemos, genera daños importantes en el medio ambiente e incluso la muerte de aves, que son atraídas por su dulce sabor y al ingerirlas mueren por asfixia.

México es el segundo consumidor de chicle en el mundo, un producto de corta vida que comúnmente es tirado en la calle y se ha convertido en el segundo tipo de basura callejera — seguido de las colillas de cigarro—. Además de ser un foco de infección, el costo por eliminarlos es oneroso para los gobiernos, pues se requiere de mano de obra y maquinaria especial para su retiro. 

La golosina se fabrica con polímeros y materiales sintéticos, por lo que no es biodegradable, aunque ya hay fábricas que la elaboran con sustancias que sí son biodegradables y también hay personas que con creatividad han logrado encontrarle un uso productivo: la diseñadora inglesa Anna Bullus fabrica suelas de zapato a partir de chicle mascado, el que recolecta en contenedores que ha colocado en varias partes de la ciudad para después ser procesado y convertido en algo útil.

¿Quién diría que el chicle se convertiría en un adorno turístico? Pues sí, la calle denominada Bubblegum Alley, en la ciudad de San Luis Obispo California, tiene muros con una colorida decoración hecha de chicles mascados, por lo que es de imaginar que está en constante renovación ya que es visitada por personas de esa localidad y por turistas, quienes contribuyen a la conservación del lugar.

Es necesario que se emprendan campañas para informar sobre las consecuencias de la mala disposición de un chicle. 

Desde casa, en las escuelas, en las empresas; cada ciudadano tiene una responsabilidad de cuidar el medio ambiente y de que sus hábitos no dañen a los animales y a nuestra casa común.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Claudia Rivera Marín
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.