Política

El efecto Marco Rubio

Apenas el pasado 3 de septiembre, no hace ni 15 días que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio realizó su primera visita oficial a México para reunirse con Claudia Sheinbaum y con parte de su gabinete.

Tras el encuentro no se dieron detalles de lo pactado, solo se dijo que había un entendimiento en  temas de seguridad, contra el huachicol y el tráfico de fentanilo y que se acordó instalar una mesa de seguimiento, un “grupo de implementación de alto nivel” no porque hubiera desconfianza de que no se cumplieran los acuerdos, no, qué va, sino solo para recordar qué se debe hacer.

Antes y después del encuentro Sheinbaum Pardo insistió en que no se aceptaría injerencia extranjera, que México era soberano, que bla, bla, bla… pero no se ha cumplido ni una quincena y veamos lo que ha hecho el gobierno de la 4T y que antes, hasta antes del 3 de septiembre, no solo no lo hacía sino que se oponía a hacerlo.

Uno: el gobierno obradorista tuvo que proceder contra ex funcionarios obradoristas involucrados con el robo o importación ilegal de hidrocarburos. Las denuncias contra familiares de Rafael Ojeda, secretario de Marina con Andrés Manuel López Obrador ya existían desde antes, pero fue hasta la visita de Rubio que se actuó en su contra, se anunciaron los operativos y se les detiene y persigue. Hoy nadie duda que la Marina operó para favorecer a cárteles de la droga y que el gobierno de AMLO lo sabía y lo consentía.

Dos. En este caso del huachicol la Fiscalía General de la República e instituciones mexicanas -ya no es el Tesoro de Estados Unidos- están vinculando a la Casa de Bolsa Vector en los enjuagues y lavado de dinero por al menos 220 millones de pesos, sí el corporativo de Alfonso Romo, el Jefe de la Oficina de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador y principal vínculo del tabasqueño con el sector productivo.

Tres. En menos de 15 días el gobierno que supuestamente se quería acercar los países BRIC ¡acaba de anunciar aranceles especiales a productos BRIC! La Secretaría de Economía de México confirmó que a unos cien productos diferentes de origen asiático, principalmente de China, como autos y autopartes, ropa, calzado, juguetes y un sinfín de cosas más les pondrá un impuesto especial que  para “fortalecer la industria nacional”. Bueno, hasta el gobierno toda diplomacia que es el de China acusó que está siendo víctima de “coerción” en el caso de los aranceles de México.

En una semana seguimos con las “casualidades” o el efecto Marco Rubio en el gobierno de la 4T. Por cierto, muy buen mes para que la 4T esté dando no el grito, sino de gritos, cortesía de Trump.


Google news logo
Síguenos en
Celso Mariño
  • Celso Mariño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.