El próximo domingo es día de elecciones.
Será la primera votación para renovar el Poder Judicial y elecciones para renovar los poderes locales en Durango y Veracruz.
Como desde hace tantos años, la violencia ya es protagonista.
En un país en donde el crimen organizado ha tomado territorios para hacer en ellos lo que les plazca —tráfico, trata, extorsión, huachicol, y lo que se acumule—, las elecciones son siempre clave para definir quién gobierna. Como a partir de ahora la elección de jueces importará para la la aplicación de la ley.
El nuevo sistema judicial, eso está bastante claro, no será un factor para comenzar a reducir la impunidad, sino para aumentarla y con ella el crimen.
En Veracruz, el domingo se renuevan cargos locales. La violencia, los violentos, como siempre, han levantado la mano.
Cito del más reciente reporte de la organización Data Cívica, Votar entre balas: “Además del lamentable asesinato de Yesenia Lara, candidata a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, ocurrido el 11 de mayo, entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año registramos siete ataques más contra aspirantes por parte de grupos de la delincuencia organizada.
“Estos casos incluyen el asesinato de Anuar Valencia, el secuestro de Vicente Domínguez Aparicio y las amenazas que obligaron a retirarse de la contienda a José Antonio Olivares Solano, Anell Acevedo, Iván López, Crispín Hernández Sánchez y Elvia Merlín Castro.
“Todos ellos aspiraban a la alcaldía en sus respectivos municipios. La violencia político-criminal en Veracruz ha ido en aumento desde que comenzó el año. Entre enero y febrero, los ataques pasaron de 2 a 6. Al comparar los datos de abril de este año con los de abril de 2021 —cuando se celebraron elecciones municipales y legislativas—, se observa un ligero incremento: de tres casos en 2021 a cuatro en 2025, pese a que este año no se renovarán diputaciones locales ni federales. Conviene recordar que en mayo de 2021 se registró el pico más alto de violencia político-criminal en el estado de Veracruz desde 2018, con nueve casos documentados el mes previo a las elecciones”.
Habrá que estar pendientes de los meses posteriores a la elección. Y no, vaga insistir, el nuevo Poder Judicial no servirá para terminar con esto. Muy probablemente las cosas se pondrán peor.