Política

Anti-vacunas

  • Prospectivas
  • Anti-vacunas
  • Carlos Iván Moreno Arellano

El grave problema de salud pública que provoca el Covid-19 se va reduciendo a los no vacunados. La población más joven tiene el infortunio de no haber recibido la vacuna todavía, pero muchos la han rechazado. Los negacionistas y anti-vacunas son los que están dando cuenta de las bajas, convirtiéndose de facto en el “grupo de control” que confirma que las vacunas sí funcionan. En México, en la tercera ola los no vacunados representan 90% de las hospitalizaciones.

¿Por qué no se vacuna la gente? Las razones son diversas: posturas recalcitrantes anti-gobierno, libertad egoísta, ignorancia y, sobre todo, fallas de los gobiernos en dar información oportuna. También, el propio bienestar produce la paradoja del rechazo a las vacunas en personas que nunca han tenido contacto con ciertas enfermedades.

Los anti-vacunas son pocos, pero suficientes para poner en jaque el retorno a la normalidad; son particularmente activistas y efectivos en redes sociales. A nivel mundial, las personas favorables a las vacunas son importantes mayorías: en EEUU y Reino Unido el porcentaje puede llegar al 90%. En México, distintas encuestas muestran enorme disposición a aceptar el biológico: 79%, Statista; 80%, Secretaría de Salud; 92%,Mitofsky.

La ideología política cuenta mucho. En EEUU, 46% de los republicanos rechaza la vacuna, mientras que solo 17% de los demócratas (Pew Research). Incluso, los estados de tendencia republicana resienten más el golpe: en los últimos 7 días, Florida y Texas han dado cuenta del 32% de las hospitalizaciones y del 25% de las muertes en todo el país. Los estados con menores porcentajes de vacunación son rojos: Alabama 34%, Misisipi 34%, Luisiana 37% y Georgia 38%. El promedio nacional es del 50% (NY Times).

Los que sí están cambiando de opinión son los políticos republicanos: se le está muriendo el electorado. En un giro dramático, el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, y el gobernador de Florida, Ron De Santis, llaman urgentemente a la gente a vacunarse.

Esta semana, en México se puso en duda el adquirir vacunas para los adolescentes. Debería estar claro: la vacuna debe ser universal. Que no nos pase como a los republicanos.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.