Opinión
Benjamín Ramírez
Benjamín Ramírez
  • Senderos de acémilas

    imagen firmas pluma
    El uso de mulas resultó redituable para los españoles y criollos, aunque era necesario reordenar los sistemas de caminos y, de paso, transformar el ecosistema
  • Los peces en el río

    imagen firmas pluma
    La temporada de lluvias es de suma importancia para el centro del país, o al parecer lo era en épocas donde la urbanización no significaba un problema ecológico.
  • Los renovadores

    imagen firmas pluma
    Desde una óptica global, y de vuelta al enunciado: es el derecho de la humanidad a poder probar todas la comidas del mundo
  • Paladar andino

    imagen firmas pluma
    Sabores del mar, la selva y los andes se fusionaron con los condimentos nipones logrando un estilo que pocos imaginamos
  • A falta de pan, tortillas

    imagen firmas pluma
    En cuanto a la alimentación, uno de los recursos de mayor acceso, o menos caro, fue el maíz: la población en general adoptó la tortilla como un alimento básico, desde españoles, criollos y esclavos.
  • La comida sobre ruedas

    imagen firmas pluma
    De los íconos más importantes en la comida rápida (fast food) tenemos el caso de las hamburguesas, un emparedado que mantiene una evolución constante.
  • Planta deletérea

    imagen firmas pluma
    En los últimos días comenzaron a rondar videos y notas periodísticas acerca de la toxicidad de muchas plantas que, hasta ese entonces, se usaban como remedios medicinales
  • La élite del plato

    imagen firmas pluma
    Una vez que se contrata a un nuevo empleado, se le indica que solo los comensales, quienes cuentan con una reservación de tres semanas, pueden entrar al restaurante por la puerta principal
  • La voluntad de perdurar

    imagen firmas pluma
    En la actualidad comernos al mundo, gastronómicamente hablando, representa el buscar ingredientes, técnicas, utensilios o espacios dedicados a la relaboración de platillos extranjeros lo más cercanos a sus formas tradicionales