Política

WhatsApp da un paso antifraude

¿Quién no ha recibido un mensaje en Whatsapp que despierta sospechas? Un extraño que pregunta si “eres tú”, una invitación a un grupo desconocido o, peor aún, una oferta demasiado buena para ser cierta. Con el aumento de estas prácticas, Meta ha decidido reforzar las medidas de seguridad de Whatsapp, y no es para menos: los fraudes digitales están alcanzando cifras alarmantes.

La nueva estrategia de protección incluye un cambio importante en la manera en que se reciben las invitaciones a grupos. A partir de ahora, si alguien que no tienes en tus contactos te agrega, Whatsapp desplegará una vista previa de seguridad con información clave sobre el grupo. Desde allí, podrás salir sin leer los mensajes o, si decides quedarte, activar las notificaciones sólo si así lo deseas.

¿Y qué pasa con los chats individuales? Whatsapp también está probando alertas que mostrarán contexto adicional cuando alguien desconocido quiera iniciar una conversación. ¿Quién es realmente esa persona que te escribe? Este tipo de fricción podría hacer que muchos piensen dos veces antes de responder.

Pero este esfuerzo va más allá de lo preventivo. En solo seis meses, Whatsapp ha detectado y bloqueado más de 6.8 millones de cuentas asociadas a centros de estafa, muchas veces operados por grupos criminales que utilizan trabajo forzado para cometer fraudes a gran escala.

Meta asegura que el 99 por ciento del spam es eliminado antes de llegar al usuario, pero también admite que se trata de una amenaza en constante evolución. No hay solución definitiva. La única respuesta es adaptarse.

Mientras las plataformas refuerzan sus muros, el panorama preocupa. Según PewResearch, el 73 por ciento de los adultos en Estados Unidos ha sido víctima de fraudes digitales. El FBI, por su parte, calcula que los estafadores robaron más de 16 mil millones de dólares en 2024.

¿Estamos preparados para enfrentar este escenario? ¿Qué responsabilidad tienen las plataformas… y qué parte nos toca a nosotros como usuarios?

La batalla por la seguridad digital no ha terminado. Apenas comienza.

Google news logo
Síguenos en
Arturo Manzano Nieto
  • Arturo Manzano Nieto
  • Me puede seguir en twitter -por cierto, ya verificado-.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.