Política

La historia humana y los desafíos del futuro

Yuval Noah Harari nace Kiryat Atta un 24 de febrero de 1976. Yuval es un historiador y escritor israelí de origen judeopolaco, profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Los homo sapiens, nuestros ancestros, se originaron en África y su historia de expansión se extendió por todo el planeta, atravesando diversos continentes y adaptaron sus tecnologías y habilidades para sobrevivir en diferentes ecosistemas.

Una de las claves de esta expansión fue la invención de herramientas, como la aguja, que permitió a nuestros ancestros crear ropa adecuada para soportar climas fríos y alcanzar nuevas regiones. También el control del fuego fue un hito fundamental. Nos permitió cocinar nuestros alimentos, lo que no sólo mejoró nuestra nutrición, sino que también liberó energía para el cerebro. Este control del fuego permitió la evolución del homo sapiens.

Yuval Harari profundiza en la evolución del Homo sapiens y los riesgos asociados con la tecnología en el presente, y nos advierte del peligro que estamos enfrentando en una era en la que la tecnología nos da un poder nunca visto.

En la actualidad, según Harari, "estamos viviendo en una era en la que la tecnología nos da un poder nunca antes visto. Podemos monitorear y controlar a millones de personas, y esto conlleva grandes riesgos para nuestra libertad”. Por ejemplo, el control especialmente a través de la vigilancia masiva. Esto podría tener repercusiones negativas, ya que la tecnología, si no se maneja adecuadamente, puede ser utilizada para restringir las libertades individuales.

El INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información) tenía en deber de proteger la protección de datos personales en México y era importante su función para evitar que se cometieran delitos como el robo de identidad que abre las puertas para que se suplante la identidad, se compartan datos sin permiso y evite el mal uso de los datos de un ciudadano.

Ahora, con su desaparición, el gobierno tendrá el control de estos datos, lo que lo convierte en el riesgo que Harari planteaba en su análisis.

El impacto de la tecnología en nuestras vidas y las amenazas asociadas a su uso irresponsable son desafíos que debemos enfrentar si queremos asegurar un futuro próspero para las próximas generaciones. La desaparición del INAI como organismo autónomo fue un error que lo vamos a resentir en un futuro no muy lejano.


Google news logo
Síguenos en
Arturo Argente
  • Arturo Argente
  • Tec de Monterrey, Campus Toluca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.