Política

El Laberinto de la Soledad

El Laberinto de la Soledad es un libro formado por nueve ensayos que abordan la identidad del mexicano, escrito por Octavio Paz y publicado en 1950. Es una obra que resalta la conciencia histórica de lo que implica ser mexicano. En él podemos encontrar diversas reflexiones filosóficas que muestran una preocupación sobre el pasado, el presente y el porvenir de los mexicanos.

El primer ensayo, titulado El pachuco y otros extremos, habla sobre la búsqueda de identidad de este personaje que, habiendo dejado México por decisión propia, busca adaptarse a la vida en Estados Unidos. La principal razón por la que los mexicanos emigran a Estados Unidos es para mejorar su situación económica. Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se ha agravado su situación, las deportaciones se encuentran al acecho de miles de paisanos en los Estados Unidos.

En el ensayo Todos Santos, Día de muertos, trata la actitud de fiesta del mexicano, su gusto por despilfarrar y caer en excesos. Para el mexicano, dice Paz, “Cualquier pretexto es bueno para interrumpir la marcha del tiempo y celebrar con festejos y ceremonias hombres y acontecimientos.” El problema es que ese escape es momentáneo y en ocasiones se sale de control. Y lo sabe tan bien la actual administración que cada vez que la sombra de la tragedia ensombrece nuestra realidad se organiza una fiesta en el zócalo. El mexicano sigue denostando su conciencia ciudadana, sin entender a las madres buscadoras y la tragedia que rodea nuestra realidad.

De los últimos ensayos se refiere a La “inteligencia” mexicana, y las reformas a la educación; Paz pone como principal ejemplo a José Vasconcelos, fundador de la educación moderna en el país. Actualmente el sistema educativo está en crisis, faltan maestros, y las escuelas públicas carecen de infraestructura, mobiliario, equipo y servicios. El gasto en infraestructura educativa ha caído. La mayoría de los mexicanos no estudian lo que las empresas necesitarán en el futuro.

Un poeta le dijo algo muy divertido a Octavio Paz: con esta obra se había escrito una elegante mentada de madre contra los mexicanos. Es cierto, esta obra desnuda a los mexicanos y toca retos que siguen vigentes y es necesario reflexionar sobre ellos pues los problemas que México enfrenta siguen estando vigentes y ahora son más graves.


Google news logo
Síguenos en
Arturo Argente
  • Arturo Argente
  • Tec de Monterrey, Campus Toluca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.