-
El valioso nopal
El nopal es un valioso recurso para el alimento y la economía en las zonas áridas, formando también parte de los símbolos nacionales que nos representa -
Una dulce tentación
Disfrutemos los dulces mexicanos, patrimonio cultural y compendio de creatividad culinaria, que con ingredientes de diversos lugares han endulzado la vida de muchas generaciones. -
Colmillos y buena suerte
Los amuletos están muy vinculados a la cultura y tradiciones de quienes los usan, como el conocido trébol de 4 hojas que era de buena suerte para los celtas y el ojo de Horus que usaban los egipcios contra el mal de ojo -
Dengue y prevención
El dengue se ubicaba en regiones tropicales, pero la dinámica epidemiológica cambió y ahora está en altitudes más elevadas y calientes. -
Inteligencia artificial y enseñanza
La educación es la opción más cercana para transformar la realidad en la que vivimos. Se requiere que los maestros diseñen prácticas pedagógicas innovadoras que motiven al estudiante y le den sentido y significado al aprendizaje -
Cocodrilos
Con la extinción masiva, los cocodrilos sobrevivieron, entre otras causas, por su resistencia física y capacidad para no alimentarse por grandes periodos -
Insectos patinadores
Cuidarnos al caminar en una superficie mojada resulta de consideración para los mamíferos y otras especies; no lo es para algunos insectos que habitan en cuerpos de agua y al desplazarse sobre la superficie resultan ser verdaderos patinadores -
Sábila, la planta avecindada
La sábila con sus más de 100 componentes bioactivos que benefician la salud, (Sánchez -Machado 2017) representa una riqueza natural que es necesario cultivar, seguir estudiando y dar a conocer. -
El emblemático maguey
El agave es una hermosa planta suculenta endémica, y privilegio botánico de nuestro biodiverso país, es símbolo nacional y motivo de la presencia de dos emblemáticas y tradicionales bebidas, el pulque y el tequila