Estilo

El emblemático maguey

El agave es una hermosa planta suculenta endémica, y privilegio botánico de nuestro biodiverso país, es símbolo nacional y motivo de la presencia de dos emblemáticas y tradicionales bebidas, el pulque y el tequila.

El maguey fue parte de las culturas prehispánicas, registros de su consumo de hace más de 6 mil años, refieren instrumentos como raspadores y tajadores que se utilizaban para procesar las pencas y elaborar múltiples productos como menciona la descripción del cronista del México Antiguo, Francisco Hernández (1517-1578): “…Innumerables son los usos de esta planta. Toda entera sirve como leña, y para cercar sus campos, sus tallos se aprovechan como madera; sus hojas para cubrir techos como tejas, como platos o fuentes, para hacer hilo para calzado, telas y toda clase de vestidos… De las plantas hacen agujas, rastrillos, del jugo… vinos, miel, vinagre”

Esta narrativa acerca del manejo que hacía la sociedad prehispánica y el conocimiento que de esta planta tenían, considera la producción del aguamiel que al fermentarse se convertía en pulque, siendo una bebida ritual que se extraía de los magueyes pulqueros entre ellos la especie Agave americana L., asociada a Mayahuel, la diosa del maguey y la embriaguez. El pulque se consumía en ceremonias religiosas y se reservaba para sacerdotes, ancianos, mujeres después del parto y trabajadores. Años después de la conquista el pulque se convirtió en una bebida de alto consumo; el maguey que la produce cuenta con mas de 200 especies.

En el caso de la producción del tequila esta bebida se destila a partir del Agave azul (Agave tequilana Weber variedad azul), que alcanzo en el año 2024 la importante producción de 495.8 millones de litros, siendo producto de exportación en un alto porcentaje.

En el caso del pulque, en el año 2024, se produjeron 190 mil litros siendo el 14% en el Estado de México.

La diferencia en las preferencias es grande, encontrándose asociada a patrones culturales y de tradición, aunque al pulque se le considera una bebida mas saludable por contener probióticos y vitaminas.

El gusto por ambas bebidas tiene raíces diversas en nuestra historia, y son producto de la planta que tiene mucha presencia y representación en nuestro país, en pinturas, esculturas, para la salud e históricas. El Maguey además de su belleza como planta endémica, es orgullo y referencia de la identidad mexicana en el mundo.


Google news logo
Síguenos en
Arlette López
  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.