De todos es sabido mi gusto por la Lucha Libre en México, un espectáculo sinigual, con una pasión indescriptible por parte de sus aficionados y donde los ídolos siguen surgiendo con el paso de las generaciones, pero hoy en día los luchadores de la nueva guardia buscan consolidarse como figuras del pancracio nacional, superando ni más ni menos, que a las estrellas de varias décadas atrás, justo como lo vivimos apenas el sábado con la edición número 30 de la llamadaTriplemanía, de la empresa AAA.
Y es que un miembro de una de las dinastías más emblemáticas de este deporte, como es Villano IV fue despojado de la máscara que utilizó desde 1983, cuando su familia lo integró al equipo, tras haber debutado un año antes con distintos nombres como Leopardo Negro III, Ray Mendoza Jr y Súper Máquina Jr.
Este Villano, del cual ahora conocemos su rostro y su nombre, en la persona de Tomás Mendoza Díaz, de 57 años de edad, originario de Tijuana, se enfrentó ante Pentágon Jr., nacido en Ecatepec y quien tiene 20 años menos de edad y 30 menos de experiencia en los encordados.
Sin embargo, pese a esa diferencia, ambos contendientes protagonizaron un combate digno de lo que se jugaban, por momentos con exceso de rudeza y es que durante poco más de 20 minutos, los dos se dieron con todo su repertorio y una que otra artimaña, válidas en estos combates de apuesta.
El Villano IV fue el primero en atacar, lastimando desde antes de llegar al ring a Pentágon Jr., a quien lo rompió la capucha, al tiempo de provocarle una hemorragia, antes de que le devolvieran el castigo.
La lucha en lugar de mermar, subió su intensidad, mientras el apoyo para la “Pantera Rosa” era mayoría en la funcional Arena Ciudad de México; sin embargo, luego de un trepidante combate, Pentágon Jr. logró rendir al último de los Villanos que faltaba por perder la máscara, poniendo fin a su trayectoria de incógnito.
Este brillante luchador mexicano ha pertenecido a varias empresas como el CMLL, UWA, IWRG, AAA y WCW, además de que junto al Villano I y Villano V crearon una de las grandes rivalidades en la modalidad de tercias ante los Brazos.
Tanto así que el 21 de octubre de 1998, los Villanos con todo y el Villano IV les quitaron sus máscaras al Brazo, Brazo de Oro y a el Brazo de Plata. Lucha memorable.
Después le ha tocado ver, cómo Viĺlano III fue descubierto por Atlantis, además de haber sido esquina de Villano V cuando éstedesenmascaró a Blue Panter durante el 75 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre, pero también le tocó ser testigo el día que Villano V perdió su identidad ante Último Guerrero.
Dentro de los logros que hicieron ídolo como enmascarado al Villano IV, destaca el haber sido campeón nacional de Tríos de la Comisión de Box y Lucha México DF, así como el Campeonato Nacional Atómico de la AAA y el Campeonato Trío de las Américas en dos ocasiones.
Hoy conocenos ya el rostro de Tomás, pero cada vez que lo volvamos a ver en un cuadrilátero, todos volveremos a imaginarlo con la máscara rosada y morada de la leyenda, Villano IV.
Twitter: @AmadorG_G