Política

Inversión de 41 millones para ciencia y tecnología

  • Voz Ciudadana
  • Inversión de 41 millones para ciencia y tecnología
  • Alfredo Alcalá Montaño

Esta semana el Instituto Estatal Electoral Hidalgo (IEEH) realizó la entrega de más de 41 millones de pesos, al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), lo que representa la cifra más alta entregada a la fecha.

Recordar que estos recursos provienen de las retenciones que realiza el IEEH al financiamiento que reciben los partidos políticos, cuando estos son multados o sancionados por el INE, quien a través de la Unidad técnica de Fiscalización, revisa los informes sobre el origen y destino de los recursos que reciben los partidos políticos, y en caso de encontrar inconsistencias, y estas no son subsanadas, la autoridad electoral, los sancione y es a través de los organismos electorales locales, que de los recursos públicos asignados, se les hace una retención, para que de manera gradual, cubran el monto de la sanción.

Por ello, fue un gran acierto que se estableciera que todo recurso que el IEEH retuviera por concepto de multas o sanciones a los partidos políticos, se destinen a la ciencia y la tecnología, como lo establece el artículo 318 de nuestro código electoral.

Derivado de esta implementación, se han entregado al CITNOVA, en 2017, $2,402,387.70; en 2018, $21,502,711.18, en 2019, $11,769,500.83; en 2020, $6,487,323.85, para 2021 fue de $3,013,779.45 y la última entrega había sido en 2022, con $12,048,319.48, lo que daba un total de recursos entregados de 57 millones, 224 mil, 022 pesos con 49 centavos.

Y para este año, en una sola entrega, de las retenciones ejecutadas a los partidos del periodo de noviembre de 2022 al mes de diciembre del 2024, se realizó una entrega de $41,444,385.59 (Cuarenta y un millones cuatrocientos cuarenta y cuatro mil tres cientos ochenta y cinco pesos 59/100 M.N.).

Las retenciones por partido fueron: PAN, $6,910,685.81; PRI, $9,075,392.92; PRD, $224,616.80; MORENA; $13,980,599.04, y PANALH, $11,253,091.13.

¿Quién determina las sanciones?

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE, es el área competente para conocer de la recepción y revisión integral de los informes que presenten los partidos políticos, aspirantes a una candidatura y candidaturas independientes, respecto de los recursos que reciban por cualquier tipo de financiamiento, así como de investigar lo relacionado con las quejas y procedimientos oficiosos en materia de rendición de cuentas.

Siendo el INE la autoridad en materia de fiscalización de las finanzas de los partidos políticos, en específico de los recursos que ejercen para las actividades correspondientes a los ejercicios ordinarios, así como de precampañas y campañas electorales.

Una vez que el INE revisa, emite resoluciones para que los organismos electorales locales, como el caso del IEEH, emitan los acuerdos respectivos para ejecutar las multas y aplicar las retenciones debidas.

Hay que mencionar que las principales causas de las multas fueron, por no comprobar los gastos adecuadamente; o no fueron reportados los gastos a tiempo; o por inconsistencias en sus informes, o por subir al sistema, comprobantes que no corresponden al concepto que se tiene que comprobar.

De esta manera, es que el dinero derivado de multas y sanciones a partidos tiene como destino, inversión para la ciencia y tecnología.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.