Nos encontramos en la etapa de recolección de firmas, por lo que el IEEH busca ciudadanizar este ejercicio democrático mediante el exhorto a los poderes públicos, prohibiendo el uso de recursos públicos para promover u obstruir esta etapa de la revocación de mandato.
Respecto a si el Instituto puede o debe promover la recolección de firmas, primero hay que señalar que, en la fase previa, que consiste en que la ciudadanía promovente recabe el apoyo de al menos el 10% del Listado Nominal, el Instituto tiene la obligación de garantizar que nada impida u obstruya dichas actividades. Cabe recordar que esta fase comprende del 5 de septiembre al 5 de diciembre.
Posterior a esta etapa (después del 5 de diciembre), se realizará la validación para verificar que se cuenta con el apoyo necesario de la ciudadanía y, de esta manera, pasar a la siguiente fase que implica la organización del proceso, solo si se cumplen con los requisitos establecidos.
La etapa de organización, iniciaría a partir de enero 2026, que es en la cual se faculta al IEEH para promover la participación en la jornada de revocación de mandato, lo cual se encuentra estipulado en el artículo 31 de la Ley de Revocación de Mandato para el Estado de Hidalgo, que a la letra indica: “el IEEH promoverá la participación de la ciudadanía hidalguense de manera objetiva, imparcial y con fines informativos, y de ninguna manera podrá estar dirigida a influir en las preferencias de la ciudadanía, a favor o en contra de la revocación de mandato”.
Por lo tanto, a la pregunta de si el IEEH puede o debe promover la recolección de firmas, la respuesta es claramente NO, ya que el Instituto no es una organización promovente; más bien, es el árbitro electoral que se encargaría, en su caso, de la organización, desarrollo y cómputo de la votación del proceso de revocación de mandato, así como de llevar a cabo la promoción del voto.
De ahí que el exhorto del IEEH para prohibir el uso de recursos públicos en esta etapa previa sea fundamental.
Hoy, 26 de septiembre, se llevarán a cabo las entrevistas de quienes aspiran a una consejería electoral del IEEH. Cabe recordar que, al concluir el encargo de tres consejerías, el INE designará a quienes integrarán el pleno.
Les deseo mucho éxito en esta etapa de entrevistas a todas y todos.