Cultura

Letras de Pachuca II

Si la recién publicada antología “Letras de Pachuca” tiene un común denominador, diría que éste se encuentra en el cruce de la tristeza y la nostalgia. Pareciera que Pachuca nunca sucede en el presente y se prefiere matizada por el recuerdo que la eleva –con y gracias a sus daños– a un estilo de parnaso estético donde todo es válido; como las ajaduras a las fotografías, diría Susan Sontag.

La antología–esfuerzo increíble tanto de “Los libros del sargento” (proyecto de los editores Ilallalí Hernández y Xavier Rodríguez Casas), como de quienes lo propiciaron desde el Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca– no solo perfila una ciudad determinada por su gloria de antaño gracias a la experiencia personal de quienes le dan valor al pasado resignificando la vida cotidiana, sino también al escritor pachuqueño que parece rumiar sus recuerdos mientras escapa de la ciudad montado en la silla de una cantina.

Autores Varios. “Letras de Pachuca. Los libros del sargento” / Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca. Pachuca: 2024. pp. 15-106.

Los clichés tienen sentido porque son ciertos, y a la profunda melancolía del escritor que anhela otro tiempo ya sea por razones nobles (como extrañar a sus abuelos o su lugar favorito de la infancia) o para llamar la atención sobre heridas que siguen abiertas, se une el espacio de la cantina para ofrecernos el retrato del escritor condenado a la provincia, o a su propia circunstancia, o a sus propios demonios que son o sus talentos o su memoria tormentosa.

Ésta primera mitad sintetiza y abre el recorrido ficcional de una ciudad marcada por el viento, el abandono y la borrachera.

Si este libro representa uno de los primeros esfuerzos contemporáneos por hacer de Pachuca un lugar de la literatura, su resultado se corresponde también con la escritura incipiente de la que todos nos vanagloriamos a la vez que nos avergonzamos: la traducción de la sublime y subjetiva experiencia de la autodestrucción al mejor lenguaje literario del que seamos capaces. La primera impresión: Pachuca y sus cantinas y sus escritores, trinomio indisoluble.


Google news logo
Síguenos en
Alfonso Valencia
  • Alfonso Valencia
  • @eljalf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.