Política

Sufragio efectivo ¿?

Muchos de los que leen estas líneas, crecimos en una generación donde la frase “Sufragio efectivo, no reelección”, era parte del papeleo institucional. Fue por muchas décadas el lema político adoptado por Francisco I. Madero durante la Revolución Mexicana y se convirtió en uno de los principios fundamentales del México moderno. Su significado es doble y profundamente simbólico. Por un lado exigía que el voto de los ciudadanos realmente contara y se respetara; y por el otro rechazaba que una misma persona permaneciera indefinidamente en el poder.

A dos años de las elecciones intermedias en Puebla, el partido Morena ya dejó ver la posibilidad de continuidad para quienes hoy ocupan cargos públicos, específicamente en ayuntamientos, diputaciones locales y federales. El mensaje es que nada está escrito, pero tampoco descartado.

Y es que bajo la excusa de que el Comité Ejecutivo Nacional aún no define los lineamientos para la elección de candidatos, adelantan que si algún perfil “está bien posicionado”, podría participar en la encuesta interna, aquel método favorito de Morena para legitimar decisiones que en ocasiones ya están tomadas desde antes.

Todo dependerá de cómo midan en la encuesta o cómo se lea la señal desde arriba.

El tema no es menor pues apenas hace unos meses, en el Congreso local se aprobó la llamada Ley Antirreelección y Antinepotismo, con la que se busca impedir que un mismo grupo político o familiar permanezca en el poder de forma prolongada. Una ley que entrará en vigor hasta el proceso electoral de 2030, pero que algunos legisladores, movidos por el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya promovían para que se aplique desde 2027.

Una especie de “honor político voluntario” que en el papel suena bien, pero en la realidad podría ser una simulación si no hay consecuencias jurídicas. Porque de repente, algo se movió y les regresó el interés de siempre sí buscar la reelección.

Morena, que hace unos años llegó con el discurso del cambio, ahora empieza a coquetear con los dilemas de siempre. La idea es renovar pero sin perder el control o bien, castigar el exceso pero sin romper la estructura.

El juego interno está en marcha, el discurso de no reelección, en pausa; y la encuesta, como siempre, en construcción.


Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.