La empresa estadounidense de energía Sempra anunció que venderá por 10 mil millones de dólares el 45 por ciento de la filial Sempra Infraestructura, la cual tiene instalaciones de gas natural licuado en México.

Esto como una estrategia para simplificar su negocio y acelerar su crecimiento como una compañía de servicios públicos líder en Estados Unidos.
La venta de la participación accionaria se realizará al consorcio liderado por la firma de inversión global KKR, la cual también cuenta con proyectos en México en el sector de energía.
"La transacción anunciada hoy subraya nuestro compromiso de ampliar nuestra alianza estratégica con KKR, con quien compartimos la visión de mejorar la posición de Estados Unidos como líder mundial en la exportación de GNL", declaró Jeffrey W. Martin, presidente y director ejecutivo de Sempra.
Agregó que estos movimientos apoyan directamente las iniciativas diseñadas para simplificar nuestro negocio, financiar eficientemente el crecimiento de las empresas de servicios públicos en Texas y California y mejorar la solidez financiera de la compañía.
Algunos de los activos de Sempra Infraestructura en México son la terminal de importación de gas natural licuado Energía Costa Azul, gasoductos de distribución en Estado de México, parques eólicos y solares, así como participación en una red de gasoductos de importación de gas natural desde Estados Unidos.
En un anuncio paralelo, se confirmó que Sempra Infrastructure tomó la Decisión Final de Inversión (FID, por sus siglas en inglés) para desarrollar la Fase 2 del proyecto de GNL Port Arthur, en Texas.
Dicha fase tendrá un costo de capital incremental de aproximadamente 12 mil millones de dólares y añadirá dos trenes de licuefacción con una capacidad de 13 millones de toneladas anuales, del cual se espera que entre en funcionamiento entre 2030 y 2031.
El proyecto Port Arthur LNG busca exportar el gas natural de Texas a todo el mundo.
FC