Negocios

Precio del dólar HOY viernes 22 de agosto de 2025: Peso mexicano avanza tras declaración de Powell sobre tasas

Billete de un dólar estadunidense aparece delante de un gráfico bursátil en esta ilustración. Mayo de 2021.
Entérate a cuánto se vende el dólar en bancos en México hoy 22 de agosto de 2025. Foto: Reuters

El dólar HOY 22 de agosto caía después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, señalara un posible recorte de tasas de interés en la reunión de septiembre del banco central, pero no llegó a comprometerse con una rebaja.

El índice del dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas entre las que se incluyen el yen y el euro, bajaba 0.77 por ciento en el día, hasta 97.85, tras cotizar en torno a 98.7 antes de los comentarios de Powell.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano avanza, apuntando a una semana de ganancias acumuladas, después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed, por sus sigles en inglés), Jerome Powell, abrió la puerta a una baja de tasas de interés en su próxima decisión de septiembre.

 La moneda cotizaba en 18.58 unidades, con una apreciación de  0.80 por ciento, en medio de un debilitamiento generalizado del dólar.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano avanza por señales de Powell sobre recorte de tasas

    El peso mexicano se apreció con  0.81 por ciento, cerrando la jornada en 18.58 unidades por dólar, este viernes 22 de agosto de 2025.

    Los mercados mexicanos culminaron una semana de ganancias acumuladas, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, abrió la puerta a una baja de tasas de interés en la próxima reunión de septiembre del banco central.

    En un esperado discurso en el simposio de Jackson Hole, el funcionario perfiló un posible recorte, aunque no llegó a comprometerse, en comentarios en los que caminó por una delgada línea reconociendo los riesgos para el mercado laboral y de una mayor inflación.

    "Los mercados globales reciben con euforia el tono dovish de Jerome Powell en Jackson Hole", afirmó Jorge González, director de la consultoría Asesores en Divisas y Riesgos, en un reporte para sus clientes.
  • 13:00

    Banxico fija tipo de cambio en 18.59 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.77 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.

     

  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy en bancos?

  • 11:00

    Monedas de AL suben tras comentarios de Powell

    Los principales mercados de América Latina subían, después de un esperado discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el que abrió la puerta a un recorte de tasas del banco central en septiembre.

    En sus comentarios en el simposio de Jackson Hole, Powell apuntó a la posible baja de tasas de interés en la reunión de mediados de septiembre, pero no llegó a comprometerse, al moverse por una delgada línea reconociendo crecientes riesgos para el mercado laboral, pero también que persisten los riesgos de una mayor inflación.

    • El peso mexicano aceleró sus ganancias y se negociaba en 18.59 unidades por dólar, con una apreciación de 0.73 por ciento.
    • El real brasileño avanzaba alrededor de 1 por ciento a 5.41 unidades por dólar la venta.
    • El peso chileno sumaba 0.83 por ciento, a 962.50/962.80 por dólar.
    • El peso colombiano subía 0.89 por ciento a 3.99 unidades por dólar, su nivel más fuerte en siete semanas.
    • La moneda peruana, el sol, se apreciaba 0.28 por ciento a 3.52/3.52 unidades por dólar.  
  • 10:00

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:00

    Jerome Powell anuncia cambios en marco de política monetaria Fed

    El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunció un marco operativo actualizado para el banco central que refleja el regreso de mayores presiones inflacionarias y una menor perspectiva de tasas de interés a corto plazo cercanas a cero, un guiño a los cambios significativos en el panorama económico de los últimos cinco años.

    Al anunciar los cambios en un discurso para el simposio económico de Jackson Hole, en Wyoming, Powell dijo que "hay mucha continuidad con declaraciones anteriores" en el nuevo marco.

    "Seguimos creyendo que la política monetaria debe estar orientada al futuro y tener en cuenta los rezagos de sus efectos en la economía" y que la Fed debe equilibrar los riesgos para sus mandatos tanto de empleo como de inflación a la hora de fijar la política monetaria, dijo Powell. Añadió que establecer objetivos numéricos para cosas como el nivel ideal de empleo es "imprudente".

  • 8:30

    Divisas que más pierden y más ganan frente al dólar

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, la mayoría de las divisas se aprecian; el rand sudafricano y el won surcoreano son los más favorecidos.

    Las divisas más apreciadas hoy son:

    • El rand sudafricano, con 0.61 por ciento.
    • El won surcoreano, con 0.58 por ciento.
    • El shekel israelí, con 0.41 por ciento.
    • El peso mexicano, con 0.27 por ciento.
    • El florín húngaro, con 0.21 por ciento.
    • El real brasileño, con 0.20 por ciento.

    Por otro lado, las divisas más depreciadas hoy son:

    • El peso argentino, con 0.44 por ciento.
    • El rublo ruso, con 0.40 por ciento.
    • La rupia de Indonesia, con 0.37 por ciento.
    • La rupia india, con 0.30 por ciento.
    • El dólar taiwanés, con 0.29 por ciento.
    • La lira turca, con 0.19 por ciento.

  • 8:00

    ¿Por qué gana el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inició la sesión con una apreciación de 0.27 por ciento o 5.1 centavos, cotizando alrededor de 18.71 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.77 y un mínimo de 18.68 pesos por dólar. 

    "La apreciación del peso ocurre a la par de un retroceso moderado del dólar de 0.06 por ciento, con el mercado a la espera de la participación del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hoy a las 8:00 horas en el simposio económico de Jackson Hole", refirió en un reporte Banco Base.

    Se espera que la dirección del tipo de cambio durante la sesión esté determinada de lo que señale Powell.

    El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en audiencia en el Capitolio en Washington. Julio de 2024. Foto: (Reuters)
    El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en audiencia en el Capitolio en Washington. Julio de 2024. Foto: (Reuters)
  • 7:30

    Peso mexicano avanza tras inflación y crecimiento del PIB


    El peso mexicano avanzaba y cotizaba en 18.66 unidades por dólar por tercera jornada consecutiva, mientras los inversionistas asimilaban cifras locales de inflación y del crecimiento económico, en un mercado a la espera de un discurso del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, más tarde en el día.

    "Anticipamos que el mayor catalizador para la sesión sea el discurso de Powell", dijo Grupo Financiero Ve por Más, en una nota de análisis.

    A nivel local se dio a conocer que la inflación general del país latinoamericano avanzó mucho menos de lo previsto en la primera quincena de agosto. El Producto Interno Bruto, en tanto, creció en el segundo trimestre por debajo de lo que se había calculado inicialmente.


  • 6:00

    ¿Cómo arranca el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El dólar HOY 22 de agosto inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.73 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.12 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El peso mexicano se mantenía atento a datos económicos mientras los inversionistas esperaban el discurso del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, más tarde en el día.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano ante el dólar ayer?

    El peso mexicano se depreció levemente con 0.05 por ciento, cerrando la jornada en 18.75 unidades por dólar, ayer jueves 21 de agosto de 2025.

    Este escenario ocurrió después de que la minuta del más reciente encuentro del Banco de México reforzó las perspectivas de que reducirá nuevamente su tasa clave en septiembre.

    Lee la nota completa aquí.

    La Comisión de Cambios informó que el Banco de México (Banxico) celebró dos operaciones de financiamiento en dólares con los recursos provenientes de la línea s
    El Banxico dio a conocer las minutas de su última reunión de política monetaria. Foto: Archivo

LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania