Negocios

Precio del dólar HOY jueves 21 de agosto 2025 México: Peso mexicano se debilita tras publicación de minutas del Banxico

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano
Precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano hoy 8 de septiembre de 2025. Foto: Cuartoscuro
y

El dólar HOY 21 de agosto subía antes del esperado discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, el viernes, que será evaluado en busca de nuevas pistas sobre si es probable que el banco central estadunidense recorte las tasas de interés el próximo mes.

El dólar recortó brevemente sus ganancias después de que datos mostraron que el número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó la semana pasada. En tanto, los operadores aumentaron las apuestas a un recorte en la reunión de la Fed del 16 al 17 de septiembre después de un informe de empleo inesperadamente débil de julio.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba ante un avance global del dólar luego de la divulgación de cifras que mostraron que el número de estadunidenses que pidió nuevos apoyos por desempleo aumentó la semana pasada a un máximo de unos tres meses.

La moneda cotizaba en 18.75 unidades, con una pérdida de 0.10 por ciento, en el comienzo del simposio económico de Jackson Hole, en el que participarán importantes banqueros centrales, entre ellos, el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters

  • 15:00

    Peso mexicano retrocede ligeramente tras minuta de Banxico

    El peso mexicano se depreció levemente con 0.05 por ciento, cerrando la jornada en 18.75 unidades por dólar, este jueves 21 de agosto de 2025.

    Este escenario ocurrió después de que la minuta del más reciente encuentro del Banco de México reforzó las perspectivas de que reducirá nuevamente su tasa clave en septiembre.

    A principios de agosto, la autoridad moderó su ritmo de recortes a los tipos de interés con una disminución de 25 puntos básicos y, según las actas de la reunión, la junta de gobierno consideraría hacia adelante reducciones adicionales, pese a algunas preocupaciones sobre la inflación subyacente.

    "Banco de México podría mantener un relajamiento monetario gradual", dijo Valmex Casa de Bolsa. "Dado que la inflación subyacente permanece elevada y la actividad económica muestra signos de debilidad, Banxico continuará evaluando los datos con cautela", agregó.
  • 14:30

    Banxico fija tipo de cambio en 18.77 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.77 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 13:00

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy?


  • 11:00

    Peso mexicano se debilita tras minutas del Banxico 

    El peso mexicano se depreciaba después de que la minuta del más reciente encuentro del Banco de México reforzó las perspectivas de que reducirá nuevamente su tasa clave en septiembre.

    A principios de agosto, la autoridad moderó su ritmo de recortes a los tipos de interés con una disminución de 25 puntos básicos y, según las actas, la junta de gobierno consideraría hacia adelante reducciones adicionales, pese a algunas preocupaciones sobre la persistencia de la inflación subyacente.

    La moneda cotizaba en 18.77 unidades por dólar, con una depreciación de un 0.18% frente a los 18.74 unidades del precio de referencia de LSEG de ayer.


  • 10:30

    Junta de Gobierno del Banxico valorará hacia adelante recortes adicionales a tasa de referencia: minuta

     La junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) valorará hacia adelante recortes adicionales a la tasa de interés de referencia, para lo cual tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación, de acuerdo con la minuta de la última decisión de política monetaria divulgada el jueves.

    “A pesar de la debilidad que atraviesa la actividad económica, la desocupación se mantiene en niveles históricamente bajos”, dijo la gobernadora de Banxico
    Banxico publicó hoy las minutas de su última reunión de política monetaria. Foto: Reuters

  • 9:30

    Divisas que más pierde y ganan frente al dólar hoy

    La mayoría de las divisas se deprecian; el dólar taiwanés y el shekel israelí son los más afectados.

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son:

    • El dólar taiwanés con 0.66 por ciento.
    • El shekel israelí con 0.36 por ciento.
    • El yen japonés con 0.29 por ciento.
    • El florín húngaro con 0.29 por ciento.
    • El franco suizo con 0.24 por ciento.

    Por otro lado, las divisas más apreciadas hoy son:

    • La corona noruega con 0.58 por ciento.
    • El real brasileño con 0.25 por ciento.
    • El peso chileno con 0.24 por ciento.
    • El peso mexicano con 0.12 por ciento.
    • El ringgit de Malasia con 0.05 por ciento.

  • 9:00

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.12 por ciento o 2.2 centavos, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.81 y un mínimo de 18.73 pesos por dólar. 

    "El peso es la cuarta divisa más apreciada en la sesión, lo que ocurre a pesar del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.11 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado", refirió en un reporte Banco Base.

    El fortalecimiento del dólar se debe a comentarios restrictivos por parte de oficiales de la Reserva Federal, añadió.


  • 8:15

    Solicitudes semanales de subsidio de desempleo en EU tocan máximo desde junio

    El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó la semana pasada a un máximo de unos tres meses, en un primer indicio de que los despidos pueden estar aumentando y de que el mercado laboral se está debilitando.

    Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo aumentaron en 11 mil -su mayor alza desde fines de mayo-, a una cifra desestacionalizada de 235 mil, en la semana finalizada el 16 de agosto, según informó el jueves el Departamento de Trabajo. Los economistas consultados por Reuters esperaban 225 mil pedidos para la última semana.

    El mercado laboral se había dividido entre despidos bajos y contrataciones tibias mientras las empresas navegan por la política comercial proteccionista del presidente Donald Trump, que ha elevado el arancel promedio de importación de la nación a su nivel más alto en un siglo.

    Cientos de personas hacen cola fuera de Centro de Carreras de Kentucky que esperan ayuda con su solicitud de desempleo.
    Cientos de personas hacen cola fuera de Centro de Carreras de Kentucky que esperan ayuda con su solicitud de desempleo. Foto: (Reuters)
  • 8:00

    Peso mexicano cae tras dato semanal ayuda por desempleo EU 

    El peso mexicano se depreciaba ante un avance global del dólar luego de la divulgación de cifras que mostraron que el número de estadunidenses que pidió nuevos apoyos por desempleo aumentó la semana pasada a un máximo de unos tres meses.

    La moneda cotizaba en 18.75 unidades, con una pérdida de 0.10 por ciento, en el comienzo del simposio económico de Jackson Hole, en el que participarán importantes banqueros centrales, entre ellos, el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.

    Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo aumentaron en 11 mil -su mayor alza desde fines de mayo-, a una cifra desestacionalizada de 235 mil, en la semana finalizada el 16 de agosto. Economistas consultados por Reuters esperaban que las peticiones se situaran en 225 mil.

  • 6:00

    ¿Cómo arranca el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El dólar HOY 21 de agosto inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.75 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.10 por ciento, según datos de Bloomberg.

    La mirada estaba puesta en la publicación más tarde en el día de la minuta del más reciente encuentro de política monetaria de Banco de México (Banxico), en el que la junta de gobierno moderó la magnitud de sus recortes a la tasa clave de interés.

    Más temprano se dio a conocer que las ventas al por menor en el país latinoamericano disminuyeron inesperadamente en junio contra el mes previo.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano avanzó con 0.18 por ciento, cerrando la jornada en 18.76 unidades por dólar, ayer miércoles 20 de agosto de 2025, luego de dos sesiones de pérdidas.

    A nivel local la atención de los participantes está puesta en la divulgación el jueves de la minuta del anuncio del 7 de agosto de Banco de México (Banxico), en el que la junta de gobierno moderó el ritmo de sus recortes a la tasa clave, aunque en una decisión dividida.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania